México 6 diciembre._ Este martes, un tribunal criminal en Argentina condenó a la vicepresidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, a 6 años de prisión por el delito de administración fraudulenta durante los 12 años que gobernaron ella y su difunto marido, el expresidente Néstor Kirchner (2003-2015).
Sin embargo, la vicepresidenta fue absuelta del cargo de ser jefa de una asociación ilícita. La sentencia también inhabilita a la exmandataria a ocupar cargos públicos de por vida. Kirchner niega los cargos y afirma ser víctima del «lawfare» o guerra jurídica.
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, criticó duramente a la justicia de su país tras ser condenada a 6 años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio del Estado, cargo que niega.
La expresidenta fue condenada por haber otorgado obras viales millonarias a un socio durante los 12 años que gobernaron ella y su difunto marido, el expresidente Néstor Kirchner (2003-2015). Fue inhabilitada para ocupar cargos públicos de por vida.
No obstante, no irá a prisión en lo inmediato ya que primero el fallo debe ser ratificado por la Cámara de Casación y la Corte Suprema, lo que podría tardar años.
También podrá presentarse en las elecciones generales de 2023. Aunque tras el fallo informó que no será candidata «a nada». «La condena estaba escrita», señaló minutos después de que se conociera la sentencia. Reiteró lo que había dicho en 2019 ante el Tribunal, cuando anticipó que la declararían culpable.
«Como ustedes me habrán escuchado durante los alegatos, probé absolutamente, y así lo hizo también nuestra defensa. De acuerdo a la Constitución, yo no tengo el manejo de las leyes del Presupuesto. Porque lo curioso es que el delito lo cometí por la sanción de leyes», afirmó, en referencia a que la financiación de las obras cuestionadas fue aprobada por el Congreso a través de la ley de Presupuesto.
Fuente: BBC.COM
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…