Política

Costaron 488.4 mdp partidos que perdieron registro

La efímera historia de los tres partidos que perdieron su registro en las elecciones de este domingo, costó al presupuesto nacional, más de 425 millones de pesos.

De acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), los partidos políticos Encuentro Solidario (PES), Fuerza por México (FM), y Redes Sociales Progresistas (RSP), perderán el registro por no alcanzar el 3 por ciento de la votación válida emitida en la elección federal del domingo pasado.

PES alcanzó el 2.73 por ciento de los votos emitidos, de acuerdo con el PREP; FM llegó al 2.48 por ciento, y RSP alcanzó el 1.75 por ciento de la votación.

El 3 de diciembre de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el «acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se distribuye el financiamiento público federal, así como las prerrogativas postal y telegráfica de los Partidos Políticos Nacionales para el ejercicio 2021».

El acuerdo contempla que el PES (que cambió de nombre), FM y RSP, se reciente creación, tendrían similares recursos para afrontar el año electoral.

Los recursos se distribuirían de la siguiente forma: Actividades ordinarias, 105 millones 019 mil, 0 45 pesos.

Gastos de campaña, 31 millones 505 mil 713 pesos. Actividades específicas, 4 millones 725 mil 857 pesos.

Franquicia postal, 503 mil 174 pesos. Franquicia telegráfica, 69 mil 350 pesos.

En total cada partido tuvo ingresos en 2021 de 1431 millones 823 mil 139 pesos.

Multiplicado por los tres partidos, el costo de su corta vida es de un total de 425 millones 469 mil 417 pesos.

A esto se suman los 62 millones 946 mil 299 pesos que recibieron en octubre de 2020, cuando obtuvieron su registro y que les permitiría cerrar el ejercicio de ese año.

En total, los tres partidos recibieron de forma global 488 millones, 415 mil 716 pesos.

Cerca de perder registro

Los partidos no se extinguen de forma espontánea, sino que deben realizar un proceso largo, que incluye la devolución del dinero no ejercido, de la extinción de contratos de renta de inmuebles, el finiquito de personal administrativo, y el recuento y entrega de mobiliario que se utilizó en sus oficinas, entre otras medidas.

El Partido del Trabajo estuvo cerca de perder el registro, pues por sí sólo obtuvo el 3.2 por ciento de la votación válida emitida.

El Partido de la Revolución Democrática también rozó la extinción, al alcanzar el 3.6 por ciento de la votación.

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

1 hora hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

18 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

18 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

19 horas hace

Mitos y creencias detrás de los sismos

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…

20 horas hace

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones en Oaxaca

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…

1 día hace