Es posible identificar una disminución en diversos delitos de alto impacto, de acuerdo con una serie de análisis realizada por la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (IBD).
Los estudios elaborados por el investigador Jaime Del Río Monges, destacan que los homicidios dolosos disminuyeron 6.37%, el secuestro se redujo 41.47%, el robo a casa habitación con violencia bajó 8.22%, el robo a casa habitación sin violencia cayó 19.58% y el robo de vehículos descendió 25.15% (sin violencia disminuyó 27.84%). También destacan las disminuciones del robo a transportista y a negocios con y sin violencia.
Por otra parte, el análisis del IBD, identifica que en este mismo periodo de 2018 a 2023, los delitos que en términos absolutos tuvieron una tasa media de crecimiento positiva a nivel nacional fueron el homicidio culposo (4.39%), el robo de motocicleta sin violencia (11.97%) y la extorsión (26.02%).
De acuerdo con el ranking elaborado por el IBD, durante enero-octubre de 2018-2023, las entidades federativas con la mayor acumulación promedio de homicidios dolosos fueron: Guanajuato (2,340.33); Baja California (2,129.67); Estado de México (1,974.83), mientras que las entidades federativas con la menor acumulación promedio de homicidios dolosos durante el período analizado fueron: Yucatán (34.50); Baja California Sur (61.33); Aguascalientes (66.33).
La serie de análisis sobre el comportamiento de los delitos se puede consultar en la siguiente dirección electrónica:http://bibliodigitalibd.
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…
El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…
CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…