Política

El pueblo evaluará al Ejército y Guardia Nacional

México 27 septiembre.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el 22 de enero de 2023 se llevará a cabo un ejercicio para que la ciudadanía evalúe el desempeño de la Guardia Nacional. De igual forma, la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta 2028.

“No se va a llamar consulta, porque tenemos que actuar en el marco de la legalidad. Sí hay un procedimiento legal que puede llevarse a cabo, no será vinculatorio. Pero lo que nos importa es que se avance en la democracia participativa”, apuntó.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, precisó que se realizará en el día señalado de 8:00 a 18:00 horas.

La organización estará a cargo de la Secretaría de Gobernación –de acuerdo con el artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal– y de un Comité Ciudadano de carácter honorífico que determinará los mecanismos para la instrumentación de las acciones a nivel nacional.

Las y los mexicanos deberán presentar su Clave Única de Registro de Población (CURP) y una identificación oficial con fotografía.

Preguntas

Los formatos para recabar la opinión popular serán impresos en Talleres Gráficos de México y tendrán las siguientes preguntas:

1.- ¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora?


No

2.- ¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024?

Sí, que se mantengan hasta 2028
No, que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024

3.- ¿Cuál es tu opinión de que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional o dependa de la Secretaría de Gobernación o de la Secretaría de Seguridad Pública?

Que se mantenga en la Secretaría de la Defensa Nacional
Que pase a la Secretaría de Gobernación
Que regrese a la Secretaría de Seguridad Pública

Puntos receptores

El pueblo será el encargado de cuidar los puntos receptores de la opinión y realizará el cómputo. Se enviará a las oficinas de las representaciones de la Secretaría de Gobernación en cada uno de los estados. Se cuidará la secrecía de los votos.

La contabilidad final se hará de manera conjunta por la Secretaría de Gobernación y por el Comité Ciudadano que presentará los resultados definitivos el martes 24 de enero de 2023.

A partir del 10 de octubre iniciará la jornada de promoción, difusión y debate en torno a los temas de seguridad y concluirá hasta el 16 de enero.

Para facilitar este ejercicio, se implementará en el portal de la Secretaría de Gobernación una plataforma en la que la ciudadanía deberá registrar su CURP y emitir su opinión que será sumada a la contabilidad final.

Esta alternativa podrá aplicar para residentes en el extranjero que cuenten con su CURP. El portal en el que se recabará la opinión electrónica, estará habilitado desde el 16 hasta el 22 de enero de 2023.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

2 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

2 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

2 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace