Estados Unidos podría ayudar a pagar el transporte, la atención médica, los servicios legales y los programas profesionales y educativos para las familias migrantes separadas bajo la estrategia fronteriza de «tolerancia cero» del expresidente Donald Trump, dijo el lunes el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS).
La administración del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, describió una guía para su grupo de trabajo de reunificación familiar mientras busca reunir a los niños migrantes y a sus padres separados por la política fronteriza de Trump. Organizaciones sin fines de lucro y el sector privado podrían cubrir los costos, pero no por las familias migrantes, dijo el DHS en un comunicado de prensa, de acuerdo con Reuters.
Miles de niños fueron separados de sus padres en la frontera bajo la política de «tolerancia cero» de Trump, que acusó a los padres de delitos federales de inmigración y los envió a las cárceles, mientras que los niños fueron etiquetados como «no acompañados» y colocados en albergues. Pero los defensores dicen que los funcionarios fronterizos separaron a las familias antes y después de que se implementara esa política.
Algunas familias migrantes ya se reunieron como parte de un litigio que impugna las separaciones, mientras que otras familias permanecen aparte, incluidas algunas donde se deportó a los padres. Aún se están realizando esfuerzos en la corte para localizar a los padres de más de 500 niños separados.
La administración de Biden ha dicho que considerará traer a los padres deportados de regreso a los Estados Unidos, una opción descrita en una orden ejecutiva del 2 de febrero, que creó el grupo de trabajo de reunificación familiar.
El número de niños y familias que llegan a la frontera entre Estados Unidos y México ha aumentado en los últimos meses y Biden, quien asumió el cargo el 20 de enero, ha enfrentado críticas de Trump y otros republicanos por hacer retroceder las políticas fronterizas de línea dura.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…