Política

EU podría cubrir viajes y atención médica para familias migrantes separadas por Trump

Estados Unidos podría ayudar a pagar el transporte, la atención médica, los servicios legales y los programas profesionales y educativos para las familias migrantes separadas bajo la estrategia fronteriza de «tolerancia cero» del expresidente Donald Trump, dijo el lunes el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS).

Administración Biden trabaja en la reunificación de familias migrantes

La administración del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, describió una guía para su grupo de trabajo de reunificación familiar mientras busca reunir a los niños migrantes y a sus padres separados por la política fronteriza de Trump. Organizaciones sin fines de lucro y el sector privado podrían cubrir los costos, pero no por las familias migrantes, dijo el DHS en un comunicado de prensa, de acuerdo con Reuters.

Miles de niños fueron separados de sus padres en la frontera bajo la política de «tolerancia cero» de Trump, que acusó a los padres de delitos federales de inmigración y los envió a las cárceles, mientras que los niños fueron etiquetados como «no acompañados» y colocados en albergues. Pero los defensores dicen que los funcionarios fronterizos separaron a las familias antes y después de que se implementara esa política.

Algunas familias migrantes ya se reunieron como parte de un litigio que impugna las separaciones, mientras que otras familias permanecen aparte, incluidas algunas donde se deportó a los padres. Aún se están realizando esfuerzos en la corte para localizar a los padres de más de 500 niños separados.

La administración de Biden ha dicho que considerará traer a los padres deportados de regreso a los Estados Unidos, una opción descrita en una orden ejecutiva del 2 de febrero, que creó el grupo de trabajo de reunificación familiar.

El número de niños y familias que llegan a la frontera entre Estados Unidos y México ha aumentado en los últimos meses y Biden, quien asumió el cargo el 20 de enero, ha enfrentado críticas de Trump y otros republicanos por hacer retroceder las políticas fronterizas de línea dura.

Redacción

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

3 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

3 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

9 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace