Política

Gesoc: ineficiente 84% de programas sociales del gobierno federal

Ciudad de México 5 noviembre._ El Índice de Desempeño de los Programas Públicos Federales 2021 (INDEP) elaborado por la organización Agencia para el Desarrollo (Gesoc) arrojó que el 84 por ciento de los programas sociales del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es ineficiente.

Según el estudio, la mayoría de los programas sociales del Gobierno de López Obrador tuvieron en 2020 un bajo desempeño y algunos de ellos operaron también en condiciones de opacidad.

De 96 programas sociales analizados, únicamente 15 tuvieron un desempeño óptimo. Mientras que los 81 restantes no resuelven el problema para el que fueron creados. Ello, a pesar de que en 2020 recibieron más de 621 mil millones de pesos de presupuesto.

A pesar de que los programas sociales fueron mal evaluados, el gobierno federal propuso ampliar en un 16 por ciento el presupuesto. La mayoría van para el programa “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, con una ampliación de 102 mil 352 millones de pesos.

Entre los programas con un escaso desempeño  es “Sembrando Vida”. Otros con bajo rendimiento son el de Becas para personas con discapacidad, y el de Universidades para el Bienestar Benito Juárez. Por el contrario, el de Pensión para Adultos Mayores  es el de mejor rendimiento.

Mala evaluación

De acuerdo a Gesoc solo siete de 96 programas sociales contribuyen para atender el problema por el que fueron creados. En 2020, el programa de Becas para Personas con Discapacidad sufrió un recorte de 3 mil 903 millones de pesos. Mientras que programas como el de Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas, o el programa para la Productividad y competitividad Industrial, de la Secretaría de Economía, sufrieron ajustes presupuestales por arriba del 90 por ciento, en relación a lo que se les había aprobado inicialmente en 2020.

Gesoc advierte que, a pesar de que 81 de los 96 programas sociales analizados presentaron un desempeño escaso, López Obrador propuso en el proyecto de Egresos de la Federación 2022 que 61 de esos programas continúen. Además, que dispongan de un presupuesto de 677 mil 236 millones de pesos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

1 día hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

1 día hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

1 día hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace