Política

Gesoc: ineficiente 84% de programas sociales del gobierno federal

Ciudad de México 5 noviembre._ El Índice de Desempeño de los Programas Públicos Federales 2021 (INDEP) elaborado por la organización Agencia para el Desarrollo (Gesoc) arrojó que el 84 por ciento de los programas sociales del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es ineficiente.

Según el estudio, la mayoría de los programas sociales del Gobierno de López Obrador tuvieron en 2020 un bajo desempeño y algunos de ellos operaron también en condiciones de opacidad.

De 96 programas sociales analizados, únicamente 15 tuvieron un desempeño óptimo. Mientras que los 81 restantes no resuelven el problema para el que fueron creados. Ello, a pesar de que en 2020 recibieron más de 621 mil millones de pesos de presupuesto.

A pesar de que los programas sociales fueron mal evaluados, el gobierno federal propuso ampliar en un 16 por ciento el presupuesto. La mayoría van para el programa “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, con una ampliación de 102 mil 352 millones de pesos.

Entre los programas con un escaso desempeño  es “Sembrando Vida”. Otros con bajo rendimiento son el de Becas para personas con discapacidad, y el de Universidades para el Bienestar Benito Juárez. Por el contrario, el de Pensión para Adultos Mayores  es el de mejor rendimiento.

Mala evaluación

De acuerdo a Gesoc solo siete de 96 programas sociales contribuyen para atender el problema por el que fueron creados. En 2020, el programa de Becas para Personas con Discapacidad sufrió un recorte de 3 mil 903 millones de pesos. Mientras que programas como el de Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas, o el programa para la Productividad y competitividad Industrial, de la Secretaría de Economía, sufrieron ajustes presupuestales por arriba del 90 por ciento, en relación a lo que se les había aprobado inicialmente en 2020.

Gesoc advierte que, a pesar de que 81 de los 96 programas sociales analizados presentaron un desempeño escaso, López Obrador propuso en el proyecto de Egresos de la Federación 2022 que 61 de esos programas continúen. Además, que dispongan de un presupuesto de 677 mil 236 millones de pesos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Atienden afectaciones por desbordamiento de río Borja

La intensa caída de agua y la acumulación de basura, provocaron afectación en un sifón…

11 horas hace

Coordinación metropolitana ante las emergencias por lluvias

La administración capitalina continuará trabajando de forma coordinada con el gobierno del Estado de México…

1 día hace

Finsus combate estrés económico con nueva plataforma digital

En un contexto donde más del 70 % de los mexicanos enfrentan altos niveles de estrés…

1 día hace

Apoyan a afectados por el huracán John en Guerrero

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) apoyará a 7 mil 268 productoras y…

2 días hace

Crías de cóndor de California nacidas en Chapultepec irán a BC

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informa que las dos…

2 días hace

Puebla lanza su marca destino

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, participó en el lanzamiento…

2 días hace