Política

Gobierno Federal proyecta transferir 0.5% más recursos a los gobiernos en 2024

Para 2024 se proyecta un mayor Gasto Federalizado en 0.5% real respecto de 2023, para ubicarse en 2 billones 563,301.0 millones de pesos (mdp), aspecto que se refleja en mayores recursos presupuestarios asignados, principalmente, al Ramo 33 Aportaciones Federales, al Ramo 25 Previsiones para los Sistemas de Educación y a los Convenios de Descentralización, según un reporte de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

El “Análisis de los recursos federales identificados para las entidades federativas en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024”, elaborado por el investigador Vladimir Herrera González, observa que 19 entidades federativas presentan crecimientos anuales en su Gasto Federalizado respecto del presupuesto aprobado en 2023.

Destaca los aumentos en la Ciudad de México (30.4%), Baja California Sur (5.1%), Querétaro (3.1%), Quintana Roo (3.0%). Por su parte 13 entidades federativas reportan caídas entre las que sobresalen: Campeche (-4.2%), Guanajuato (-3.3%), Zacatecas (-2.5%%) y Tabasco (-1.6%).

En relación con los Programas Sujetos a Reglas de Operación y Específicos, distintos al Gasto Federalizado, cuyos recursos son ejercidos por el Gobierno Federal en las entidades federativas se observa un crecimiento de 13.8% respecto de 2023, señala el reporte.

Por otro lado, señala que el presupuesto destinado a los Programas y Proyectos de Inversión (PPIs) presenta un decrecimiento de 36.6% respecto de 2023 con caídas presupuestales para las 32 entidades federativas, lo que propicia la disminución de recursos para el desarrollo de PPIs en las 32 entidades federativas, entre las que sobresalen: Sinaloa (-31.2%), Coahuila (-28.3%), Aguascalientes (-27.5%), Veracruz (-27.5%), Querétaro (-26.4%) y Baja California Sur (-24.5%).

El Presupuesto de Egresos de la Federación tiene que ser aprobado por la Cámara de Diputados a más tardar el próximo 15 de noviembre.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

11 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

11 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

17 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace