El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó imponer sanciones derivadas de las irregularidades encontradas en la revisión de los informes de ingresos y gastos de los periodos de obtención del apoyo de la ciudadanía de las personas aspirantes a candidaturas independientes y de precampaña presentados por los partidos políticos, a diversos cargos.
Lo anterior, como parte del trabajo de fiscalización del Instituto en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario y Concurrente 2023-2024 en los estados de Aguascalientes, Baja California, Colima, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Tamaulipas y Tlaxcala.
En sesión extraordinaria, el Consejero Jorge Montaño Ventura, presidente de la Comisión de Fiscalización, aseguró que esta tarea del INE abona de manera relevante a la certeza en los procesos electorales por dos razones.
“La primera es que permite conocer de manera veraz y oportuna el origen, monto y aplicación de los recursos que tanto los partidos políticos, las precandidaturas y las personas aspirantes a candidaturas independientes ejercieron en sus actividades orientadas a buscar la postulación a un cargo electivo”, subrayó.
La segunda razón, sostuvo, es que la fiscalización permite adoptar las medidas correctivas conducentes en caso de detectar irregularidades o infracciones a la normatividad, en aras de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia.
De este modo, el procedimiento cumple una doble finalidad: “además de constituirse como un blindaje para corregir el comportamiento contable y financiero de los sujetos obligados, de la misma manera, evita que intereses como los recursos de procedencia ilícita o grupos de presión puedan intervenir en la igualdad en la contienda”, enfatizó el Consejero Montaño.
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…