Política

INE fungirá como un árbitro electoral ciudadano e imparcial

En el marco del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, ayer el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió la solicitud de registro como candidata a la Presidencia de la República de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), de Claudia Sheinbaum Pardo.

En el evento protocolario de solicitud de registro de la candidatura, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, comprometió que el INE fungirá como un árbitro electoral ciudadano e imparcial que garantizará el mandato de organizar las elecciones, cumpliendo los principios rectores de la función electoral con el más alto sentido de responsabilidad y de amor por México.

Llamo -con respeto, pero con firmeza- a las y los actores políticos a ceñirse al marco de la Constitución y a la observancia estricta de las reglas electorales. “Es el respeto a la ley la mejor manera de convocar a la ciudadanía para que salga a votar”, reiteró.

Total transparencia

Guadalupe Taddei mencionó que las reglas de la competencia electoral permitirán al INE asegurar con total transparencia que la voluntad de todas las mexicanas y los mexicanos cuenta siempre por igual en todas las regiones del país, así como en el extranjero.

“Para lograr la integridad de nuestro proceso democrático, hoy en día millones de mexicanas y mexicanos están siendo convocados en sus hogares a sumarse a la organización de estas elecciones”, subrayó.

Explicó que, a 104 días de la Jornada Electoral, el registro de las candidaturas a la Presidencia de la República se enmarca en la etapa de preparación de la elección y, en su esencia, “consagra la máxima expresión del derecho fundamental de la ciudadanía para contender en una elección al más alto cargo de la República”.

Este derecho consagrado en la Carta Magna, enfatizó, se ha forjado con la suma de esfuerzos y luchas ciudadanas “que han delineado nuestras instituciones jurídicas y dan cuenta del dinamismo de las transiciones democráticas”.

La Consejera Presidenta precisó que luego del proceso de recepción de solicitudes de candidaturas a la Presidencia de la República por todas las fuerzas políticas -en los plazos señalados por la ley- y una vez revisadas y aprobadas por el Consejo General, se dará paso a las campañas electorales que abrirán los espacios de interacción y diálogo con la ciudadanía.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

2 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

2 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

2 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace