El Órgano Administrativo Desconcentrado, Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) determinó trasladar al interno Mario Aburto Martínez, homicida del político Luis Donaldo Colosio, al Centro de reinserción Social “El Hongo”, en Tecate, Baja California. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que, sin dilación alguna, la institución penitenciaria comunicó a través del oficio número PRS/UALDH/2258/2021, de fecha 7 de mayo, que dio cumplimiento a la medida cautelar de trasladar a Mario Aburto a un centro de reclusión más cercano a donde está su familia. Aburto Martínez se encontraba preso en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 12, en Ocampo, Guanajuato desde finales de 2020, cuando fue trasladado del CEFERESO número 6, de Huimanguillo, Tabasco, porque esa prisión fue desincorporada del Sistema Penitenciario Nacional. Las autoridades carcelarias aceptaron la petición que la CNDH le formuló el 25 de febrero último, “en el sentido de que, con carácter de urgente, se implementen las medidas precautorias o cautelares necesarias en favor de Mario Aburto Martínez”. En su comunicado, la CNDH celebra “la voluntad de las autoridades para atender esta solicitud, que obedece a un mandato legal y a un imperativo de respeto a los derechos humanos, omitido por varios años, y está en espera de las acciones subsecuentes inmediatas derivadas del otorgamiento y aceptación de las medidas cautelares de referencia”. “Las condiciones del quejoso en reclusión mejoraron notoriamente, algo que él mismo nos ha confirmado; sin embargo, es un hecho que con el cumplimiento de las medidas cautelares en esta ocasión aceptadas, se estará dando pleno cumplimiento al mandato constitucional que garantice sus derechos humanos y los de su familia”, destaca el Ombudsperson. Sin embargo, la CNDH continuará supervisando el debido cumplimiento a las c
El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal ha anunciado el cumplimiento parcial del amparo concedido a Mario Aburto Martínez, el confeso homicida de Luis Donaldo Colosio Murrieta.
Con esta decisión, la sentencia original de 45 años de prisión, impuesta en 1994, ha sido cancelada, según lo revelado en la Lista de Acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal.
El Secretario de Tribunal del Primer Tribunal Colegiado de Apelación con sede en Toluca, Estado de México, informó en el expediente 104/2021 que, “en vía de cumplimiento al fallo protector”, se ha dejado sin efecto la resolución de diciembre de 1994 emitida en el toca penal 276/1994 de este Circuito.
Sin embargo, con esto se da paso al inicio de la ejecución de la sentencia emitida el pasado 6 de octubre por el tribunal colegiado en materia penal, que otorgó la protección de la justicia federal a Mario Aburto Martínez. Se ordenó dejar sin efecto la sentencia original y proceder a emitir una nueva resolución, conforme a lo establecido en el Código Penal de Baja California en 1994.
El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal también informó que se han turnado los autos para la emisión de la determinación correspondiente respecto a la nueva sentencia. Según la ley de Baja California en 1994, la pena por homicidio estaba establecida con un mínimo de 16 años y un máximo de 30.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…