Política

Mayores de 13 años podrán preguntar a candidatos

Personas mayores de 13 años podrán hacer preguntas a las candidaturas a la Presidencia de la República en el primer debate organizado por el INE.

La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó someter a consideración del Consejo General la metodología y la convocatoria para recibir y seleccionar preguntas de redes sociales y plataformas digitales por parte de la ciudadanía, relativas al formato “A” que se utilizará en el primer debate presidencial.

El anteproyecto aprobado establece que las preguntas que se recaben de redes sociales y plataformas digitales para el debate que se celebrará el 7 de abril de 2024 en las oficinas centrales del INE, deben cumplir al menos con las siguientes características:

Apegarse a los temas definidos para el debate (Educación, salud, transparencia, combate a la corrupción, no discriminación y grupos vulnerables y violencia en contra de las mujeres).
La redacción de las preguntas no debe incluir discursos de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa o cualquier manifestación de violencia o discriminación.
Redactarse de forma general y no dirigida a candidatura específica.

Preguntas

La Consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión, subrayó que la metodología aprobada incluye criterios entre los que destacan que el proceso de recolección de las preguntas deberá garantizar la certeza, transparencia y autenticidad de éstas, así como los principios rectores de la función electoral: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máxima publicidad.

Asimismo, que el mecanismo para recabar las preguntas debe ser simple y accesible; evitar fricciones innecesarias con las personas usuarias, de tal forma que facilite la participación ciudadana en la selección; se deberá garantizar la representatividad de los temas seleccionados para este debate y la región de la ciudadanía.

Además, en la selección de preguntas se privilegiarán aspectos que abonen a la coherencia argumentativa, buena sintaxis y neutralidad.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

6 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

6 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

6 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace