Política

Ordenan al INE aceptar firmas para revocación de mandato

Ciudad de México 1 noviembre.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), acordó que el Instituto Nacional Electoral (INE) no debe privilegiar las firmas electrónicas para apoyos a la revocación de mandato.

Y es en los lineamientos emitidos por el INE se señalaba que solo en los municipios de más alta marginación se podrían recoger firmas en papel en favor de dicho ejercicio ciudadano.

Como se recordará el objetivo es preguntarle a la ciudadanía en 2022 si AMLO debe seguir en el gobierno. Lo anterior como un posicionamiento político de la 4T, que postula que el pueblo debe decidir si cualquier gobierno continúa o no en funciones.

Y es que el Tribunal electoral revocó de esa manera una parte de los lineamientos emitidos por el INE para juntar firmas de apoyo a la revocación de mandato.

Es decir, que se instruye a dicho instituto a aceptar por igual las firmas tanto electrónicas como en papel de quienes son favorables al ejercicio ciudadano.

Las participaciones de los magistrados

En el debate del tribunal electoral la magistrada Mónica Soto destacó que en el proceso no se puede eliminar una de las formas de recolección de firmas que establecen.

En este sentido reconoció que las aplicaciones electrónicas y por facilita el trabajo técnico. Sin embargo, esto no debe ser limitación para las firmas en papel.

«…, sin limitar la otra opción que establece la ley, es decir que quede en manos de las y los ciudadanos”, expresó.

Formatos impresos y digitales

Por su parte el magistrado del tribunal José Luis Vargas llamó la atención sobre el hecho de que la Ley reconoce que deben existir tanto formatos impresos y digitales. Al respecto se refirió a lo establecido en el artículo XI de la Ley Federal de Revocación de Mandato.

Por ello, apuntó, es obligación del INE presentar ambas posibilidades “aún cuando por la facilidad técnica y precisión pueda fomentar el uso de la aplicación».

Silvia Chavela

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

5 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

5 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

12 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace