Política

Se consultará a IP al modificar iniciativa de outsourcing: AMLO

De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno conversará con el sector empresarial para determinar en cuáles casos se podría operar el outsourcing sin que se registren abusos.

AMLO informó que se reunirá hoy con empresarios para conversar sobre el outsourcing y evitar abusos contra los trabajadores. Además, abrió la posibilidad de modificar la reforma para regular la subcontratación en México, si es que el sector empresarial demuestra casos específicos en los que no se está abusando de los empleados.

Ante las críticas sobre el impacto en los empleos que tendría la iniciativa para regular la práctica de outsourcing, el presidente cuestionó: ¿para qué vamos a estar promoviendo empleos mal pagados?

López Obrador indicó que es importante:

No se abuse de la subcontratación, que se especifique en qué condiciones se puede llevar a cabo en actividades que lo requieran, y en el resto de actividades lo que tienen que ver claramente con la relación de patrones y trabajadores, empresas y trabajadores no permitirlo.

El presidente comentó que se busca que no se le quiten prestaciones a los trabajadores, «porque el contratarlos por tiempo determinado implica que el trabajador no tenga ninguna seguridad en lo social».

López Obrador censuró esta reforma promovida en el periodo neoliberal bajo la justificación de que mediante esta vía las empresas se iban a dedicar solo a producir y prestar servicios. Se les daba la opción de contratar a una empresa para que se hiciera cargo de la relación laboral. “Esto ha significado un abuso, creció muchísimo el número de trabajadores que están bajo esta disposición».

Mencionó que aunque los opositores a esta reforma mencionen que se van a perder empleos, explicó que apoyar los esquemas de outsourcing como opera en la actualidad es estar promoviendo empleos mal pagados: “Es una vergüenza que el salario en Guatemala, en Belice, en Honduras, El Salvador sea más elevado que en México”.

Nydia Mejía

Entradas recientes

UNAM recuerda el terremoto de 1985 a 40 años de distancia

En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado…

3 horas hace

¿Computadora portátil o tableta? Profeco te orienta

En esta época donde el uso de la tecnología abarca todos los aspectos cotidianos, es…

4 horas hace

Profesora Tec usa microalgas para limpiar aguas residuales

Con el objetivo de aprovechar las vinazas (aguas residuales) de la industria tequilera, la profesora…

6 horas hace

Conservan pelotas olmecas

Para ralentizar el proceso de deterioro de 14 pelotas de hule mesoamericanas, halladas en 1988,…

1 día hace

Rechazan venta de bienes patrimoniales de origen mexicano

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, expresa su rotunda…

1 día hace

Claudia Sheinbaum lució vestido artesanal en su primer Grito de Independencia

Claudia Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer en encabezar la ceremonia del…

1 día hace