México y Colombia participan en el proyecto “Cooperación técnica patrimonial para la gestión de paisajes culturales: paisaje cultural agavero y paisaje cultural cafetero”, con el fin de fortalecer sus capacidades y buenas prácticas en la conservación de los territorios en los que se desarrolla la producción de sus bebidas más emblemáticas, así como las tradiciones que las acompañan.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de su representación en el estado de Jalisco y su Dirección de Patrimonio Mundial, y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia pusieron en marcha recientemente dicha iniciativa, en el marco del Convenio de Intercambio Cultural y Educativo, signado entre ambas naciones.
La alianza pretende compartir desafíos comunes y estrategias de sostenibilidad, para lo cual se han celebrado dos de tres reuniones técnicas virtuales en las que se analizan los elementos clave que sustentan la inclusión de estas regiones en la Lista de Patrimonio Mundial, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), así como los avances alcanzados en la implementación de los instrumentos de gestión adoptados para su protección.
Aunado a ello, se contemplan dos visitas de campo, durante el tercer bimestre del año en curso: la primera, por el paisaje agavero y antiguas instalaciones industriales de Tequila, en México; y la segunda, por fincas cafetaleras de Colombia, al término de las cuales se realizará un informe técnico que contendrá las diferencias y coincidencias entre cada lugar, los desafíos y propuestas para solucionarlos, y conclusiones.
Con estas acciones se busca generar redes técnicas de colaboración, compartir conocimientos en el manejo de los citados territorios, elevar el sentido de apropiación cultural entre la población e identificar proyectos y tareas comunes que permitan afianzar el trabajo colaborativo internacional.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…