Noticias

Producirá México más de 301 millones de toneladas de alimentos

Pese al contexto internacional adverso, México produjo el año pasado 297.6 millones de toneladas de alimentos y para este 2023 continuará la tendencia al alza, ya que se prevé un volumen de producción superior a las 301.3 millones de toneladas, que implicaría un aumento de 1.2 por ciento, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

El titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, resaltó que, por cuarto año consecutivo, en 2022 la producción agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del país registró crecimiento sostenido.

Las cifras que se presentan son muestra de que vamos por el camino adecuado, pero también nos indican que tenemos todavía retos por delante, comentó el funcionario federal, en compañía de la gobernadora Layda Sansores San Román.

 

 

Subrayó que el Gobierno de México tiene la firme convicción de que la seguridad alimentaria es el camino más cierto para construir sociedades fuertes, que permitan erradicar el hambre, la pobreza y alcanzar la justicia social a partir de una alimentación adecuada para todos.

Destacó que en el año agrícola 2019 se generó una producción de 287.4 millones de toneladas de alimentos, en 2020 aumentó a 290.7 millones de toneladas, en 2021 se incrementó a 294.7 millones de toneladas y el año pasado cerró con 297.6 millones de toneladas.

Estas cifras señalan que el campo nacional no solo no se detuvo, sino que ha garantizado, en tiempo y forma, la generación de alimentos para todas las familias, gracias al trabajo de los productores y productoras, expuso el secretario Villalobos Arámbula.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

9 horas hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

1 día hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

1 día hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

2 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

2 días hace

Programa gastos de vacaciones y evita deudas

Salir de vacaciones sin planear implica para los mexicanos de bajos ingresos gastar el equivalente…

3 días hace