Noticias

Protestan taxistas de aeropuertos por aplicaciones

Taxistas de otros aeropuertos del país se sumaron a la demanda de los representantes de los taxistas autorizados del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por el acuerdo de la FIFA y el Gobierno Federal para incorporar taxis de aplicación durante la celebración del Mundial 2026.

A través de un comunicado, los permisionarios autorizados de la terminal aérea capitalina advirtieron que no están dispuestos a que les impongan empresas extranjeras que no cumplen con la normatividad establecida como es el pago de impuestos y derechos.

Expresaron que tan es real la pretensión de incorporar a servicios de taxis por aplicación en los aeropuertos de la República mexicana con un “traje a la medida”, que un funcionario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), les confirmó que actualmente están trabajando “entre las sombras” en una propuesta para que “así sucedan las cosas y al final obtengan jugosos dividendos”.

Competencia desleal

Como se recordará, la semana pasada los representantes de los taxistas autorizados del AICM denunciaron esta pretensión de la FIFA y el Gobierno Federal y advirtieron que podrían llegar hasta las manifestaciones públicas.

Igualmente denunciaron que se busca que los taxis por aplicación operen en el AICM sin cumplir con todos los requisitos que sí son exigidos -sin excepción- a los permisionarios legalmente autorizados, los cuales no son gratuitos “ni caprichosos”, sino que son las bases en las cuales se sustentan las condiciones de seguridad de los usuarios.

Ante esta situación, los transportistas de los aeropuertos de Monterrey, Guadalajara, Veracruz, Puerto Vallarta, Mazatlán, San Luis Potosí, León, Cancún, Los Mochis, Hermosillo, Chihuahua, Morelia, Puerto Escondido, así como las agrupaciones Nueva Imagen, Yellow Cab, Sitio 300, SPAASA y Porto Taxi del AICM, han decidido combatir la pretensión del Gobierno Federal.

Y por ello, advirtieron que exigirán “suelo parejo” en las condiciones de regulación y competencia, utilizando todos los recursos legales a su alcance y convocar a la movilización social, en los casos que así sea necesario, conforme a sus derechos constitucionales.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Simón Levy se encuentra bajo medidas cautelares en Portugal

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…

5 horas hace

Continúa Programa Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025

En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…

6 horas hace

Flair Airlines aterrizó en el AICM

Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…

6 horas hace

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

1 día hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

1 día hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

1 día hace