Noticias

Realizan Festival Afrodescendencias en la Ciudad de México

En el marco del 31 de agosto, Día Internacional de las Personas Afrodescendientes, del 27 al 30 de agosto, se llevará a cabo en la Ciudad de México el “Festival Afrodescendencias en la Ciudad de México: Memoria histórica y resistencia”, en el Museo Panteón de San Fernando y la Plaza de Santo Domingo, un espacio de encuentro cultural y de reflexión que tiene como propósito visibilizar y reconocer las aportaciones de las comunidades afrodescendientes; así como promover el derecho a la igualdad y la no discriminación hacia este grupo de población.

El festival contará con una amplia programación que incluye música, danza, talleres, conversatorios, y más actividades, todas dirigidas a impulsar el diálogo y la sensibilización sobre la importancia de eliminar el racismo y las prácticas discriminatorias que han afectado históricamente a las personas afrodescendientes.

Eliminar discriminación

 

Durante la inauguración de este festival, la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, (COPRED), Geraldina González de la Vega Hernández destacó que cada 31 de agosto, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso con la promoción y visibilización de los derechos humanos de las poblaciones afrodescendientes que habitan y transitan en nuestra ciudad.

Al conmemorar este día, también nos unimos al reconocimiento internacional de las contribuciones significativas de las personas afrodescendientes, y a la urgencia de erradicar los prejuicios y estigmas que sostienen la discriminación y el racismo. Este festival busca precisamente eso: combatir sesgos y conductas discriminatorias, y al mismo tiempo, visibilizar la memoria y el legado afrodescendiente en la capital.

A lo largo de cuatro días, activistas, artistas y colectivas presentarán actividades abiertas al público en dos sedes emblemáticas: el Museo Panteón de San Fernando y la Plaza Santo Domingo. Por supuesto, este programa no sería posible sin el apoyo de nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, de la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Cultura, quienes han respaldado con entusiasmo las acciones impulsadas por este Consejo. Extiendo también mi agradecimiento a las diversas organizaciones de la sociedad civil, artistas y colectivas afrodescendientes que hicieron posible este festival”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

23 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

23 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

23 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace