Ciudad de México 3 de septiembre._Rechazan suspensión de ley que prohíbe aborto.
La Suprema Corte de Estados Unidos se rehusó a cancelar la ley que prohíbe el aborto después de las seis semanas de gestación.
Incluso en casos e violación e incesto, y que entró en vigor en Texas.
Con cinco votos en contra de la suspensión y cuatro a favor de los magistrados, el máximo tribunal dio a conocer la resolución durante la madrugada.
Por lo que rechazaron la solicitud de urgencia que varias clínicas de aborto presentaron para bloquear la ley.
Las clínicas de servicios abortivos señalaron que dicha legislación reducirá de forma «inmediata y catastrófica» el acceso a la interrupción legal del embarazo en Texas.
Y, al menos, el 85 por ciento de quienes solicitan su atención requieren de ese servicio.
El presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, fue uno de los que votó a favor de la suspensión de la ley.
Sin embargo, los magistrados conservadores fueron mayoría.
Hasta ahora, no se ha aprobado alguna otra ley similar que prohíba abortar a partir de ese periodo en el país norteamericano.
El aborto es un derecho constitucional en Estados Unidos desde 1973, gracias a la aprobación del máximo tribunal en el caso «Roe contra Wade».
Es el que la Suprema Corte concluyó que una mujer puede terminar con su embarazo durante los primeros seis meses de gestación.
Por lo menos otros 12 estados han aprobado leyes que prohíben los abortos de etapas temprana, pero en todos los casos las normas han quedado en suspenso.
Lo que distingue a la ley de Texas es la manera inusual de aplicarla.
Y es que en vez de dejar esa tarea a las autoridades, cualquier ciudadano puede demandar a cualquier individuo o entidad que practique abortos.
Incluso a la persona que lleve a una mujer a la clínica.
Según la ley, quien presenta ese tipo de demanda y gane recibiría por lo menos 10 mil dólares.
Rechazan suspensión de ley que prohíbe aborto y las mujeres aplaudieron la medida.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…