Noticias

Reconocen a ganadores de Premio Nacional de Arte Popular

En el marco de las actividades por el 50 aniversario del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fonart, y Citibanamex-El Banco Nacional de México, mediante Fomento Cultural Citibanamex, A.C., llevaron a cabo la ceremonia de premiación de la XLIX edición del Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2024 y la apertura de la exposición de piezas ganadoras de este certamen, en el Patio de Carteros de la Quinta Casa de Correos, mejor conocida como Palacio Postal, con el apoyo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, por medio del Servicio Postal Mexicano y el Museo Palacio Postal.

La ceremonia fue presidida, en representación de la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, por la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova; la directora general del Fonart, Emma Yanes Rizo; la directora de Fomento Cultural Citibanamex, A.C., Cándida Fernández de Calderón; la directora general del Servicio Postal Mexicano, Rocío Bárcena Molina; la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Lucina Jiménez López; y la maestra Cristina Ruiz Morales, originaria de Paracho Michoacón y ganadora del Galardón Presidencial, máximo reconocimiento otorgado en este certamen.

Con una bolsa total de 3 millones 100 mil pesos, se entregaron 129 premios y reconocimientos a las y los artistas seleccionados, provenientes de 20 estados -Michoacán, San Luis Potosí, Estado de México, Guerrero, Veracruz, Tlaxcala, Estado de México, Chiapas, Ciudad de México, Nayarit, Hidalgo, Zacatecas, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Morelos, Oaxaca, Durango, Sonora y Yucatán-. Fueron representados 19 pueblos originarios -purépecha, nahua, otomí, tsotsil, huave, tseltal, amuzgo, wixárika, mazahua, mixteco, totonaco, tepehuano del sur, maya, zapoteco, mixe, seri, popoloca, zoque y cora.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

21 horas hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

21 horas hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

21 horas hace

Inicia Programa “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”

A partir del martes 28 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre, la…

21 horas hace

Puebla impulsa la proyección internacional con Día de Muertos

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de…

21 horas hace

Hay 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares más

En 2025, ya se construyen 20 nuevos bachilleratos, se amplían 33 escuelas de Educación Media…

2 días hace