Noticias

Rememoran fundación de Tenochtitlán

En virtud de tal hito, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección de Etnohistoria (DE) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizará el coloquio “La identidad mesoamericana de Tenochtitlan.

En conmemoración de los 700 años de su fundación”, del 26 al 28 de marzo de 2025.

El consenso histórico consigna marzo de 1325 como la fecha del surgimiento de una ciudad lacustre que deslumbró a los conquistadores venidos de ultramar, quienes al caminar por sus calzadas y contemplar sus chinampas creyeron hallarse dentro de las míticas urbes de sus novelas de caballerías, y cuya traza hoy no solo es reconocible sino funcional.

En la actividad académica participará una veintena de especialistas adscritos al instituto y a centros de investigación externos, quienes departirán en el Auditorio Fray Bernardino de Sahagún del Museo Nacional de Antropología.

Para el etnohistoriador de la DE, Eduardo Corona Sánchez, quien organiza el encuentro junto con su colega Pilar Ramírez Ruiz, se trata de una oportunidad para que el público en general, además de las audiencias especializadas, se adentre, desde enfoques multidisciplinarios, en temas como el urbanismo, la economía, política y vida diaria de la capital mexica y de otras grandes metrópolis precortesianas.

El encuentro, al que acudirán panelistas como los arqueólogos Salvador Guilliem Arroyo y Linda Manzanilla Naim; los arqueoastrónomos Arturo Montero García y Stanislaw Iwaniszewski; la historiadora Johanna Broda y la arquitecta Adriana Díaz Caamaño, entre otros, estará dividido en tres ejes.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

23 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

23 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

23 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace