La cada vez mayor participación de las mujeres en la pesca y acuacultura del país ha modificado roles de género, estereotipos y reglas sociales al interior de una actividad que era considerada exclusiva de varones. Además de que contribuyen a llevar alimentos nutritivos, sanos, frescos y a precios accesibles a las mesas de la población, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
En el marco del Día Internacional de las Mujeres, que se conmemora cada 8 de marzo, la dependencia federal señaló que un ejemplo son las mujeres yucatecas, quienes han ganado terreno en toda la cadena de valor de la pesca y la acuacultura durante la última década.
De acuerdo con el estudio: “Mujeres y Pesca: estudio de las condiciones de vida y de trabajo en empresas procesadoras de productos marinos en Yucatán”, realizado por especialistas del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), la participación de las mujeres también es un asunto generacional porque algunas han incursionado en el sector por la enseñanza de un familiar.
La titular del proyecto e investigadora del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP) en Yucalpetén, Cynthia Gutiérrez Pérez, dijo que si bien las mujeres participan en los diferentes eslabones de la cadena productiva, lo hacen de manera diferente entre un lugar y otro.
Por ejemplo, abundó, en el municipio de Progreso se encuentran más involucradas en el procesamiento de productos marinos (escama marina y pulpo) de alto valor comercial, y en Celestún, Sisal y Dzilam de Bravo enfocan su labor en la comercialización de filetes de pescado de menor valor y venta de productos con bodegas locales a través de la “pachocha” -que es un sistema de intercambio mercantil y donaciones-.
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…