El déficit fiscal de México se ampliará a 4.1% del producto interno bruto este año, dijo el miércoles la agencia de calificación Moody’s Investors Service, y el apoyo continuo a la enferma petrolera estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) es el principal impulsor del aumento.
Pemex necesitará 14,700 millones de dólares en apoyo del gobierno solo este año, dijo la agencia calificadora en un comunicado.
Este apoyo será un factor clave del aumento del déficit fiscal, dijo Moody’s en un informe que destacó los persistentes riesgos crediticios soberanos a pesar de un repunte económico esperado en 2021.
Mientras tanto, la agencia elevó su perspectiva de producto interno bruto real a 5.5% este año desde un pronóstico anterior de 3.5% citando un crecimiento más fuerte de lo esperado en el último trimestre de 2020 y un efecto de arrastre positivo en 2021.
Se prevé que una economía estadounidense sólida impulsa las exportaciones manufactureras mexicanas y apuntalará el crecimiento económico en el contexto de un consumo privado lento, contracción de la inversión y gasto fiscal limitado, dijo Moody’s.
Esto conducirá a una recuperación de «dos velocidades» de la economía de México en 2021, ya que los sectores conectados a Estados Unidos se expandirán a un ritmo más rápido que los impulsados por la demanda interna.
El crecimiento económico se estima en un 2.6% el próximo año, frenado por la debilidad de la demanda interna debido a una inversión persistentemente débil y un mercado laboral débil que están pesando sobre el consumo.
Los retrasos significativos en la distribución de la vacuna contra el coronavirus hasta el 2021 plantearían riesgos a la baja para las perspectivas económicas de México en 2021 y 2022, dijo Moody’s.
Según modelos matemáticos financieros de identificación de riesgos financieros para empresas privadas, Pemex está en “zona de quiebra”, como reportó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…
En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…
Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…