Noticias

Reviven caso de la leche CONASUPO radioactiva

México 16 julio._ El INAI determinó que Secretaría de Salud debe informar y entregar un documento sobre el caso de leche CONASUPO contaminada con radiación luego del accidente de Chernobyl.

El caso de la leche CONASUPO contaminada comenzó en 1986. Un año en que fueron compradas más de 28,000 toneladas métricas de leche a Irlanda. Fue u país expuesto a radiación por el accidente nuclear. El rastro atómico terminó por encontrarse en varias muestras en México, según consta en una investigación encargada por el Congreso. Los resultados, publicados en 1999, están en línea.

Para la investigación le fue solicitada información la CONASENUSA, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a la Procuraduría General de Justicia, a Hacienda, a SEDESOL. A la Comisión Bancaria y de Valores, Tesorería, al Puerto de Veracruz. Y se solicitó apoyo del IPN, UNAM, Profepa y gobernación.

La conclusión se divide en cinco tomos con informes parciales. Ahí se determina que la CONASUPO fue responsable de importar leche contaminada. También se determinó que la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear intentó de inmediato regresar la leche contaminada.

A la letra en el informe se lee:

«CONASUPO negligentemente importó leche contaminada con Cesio radiactivo procedente de Irlanda, en 1986. La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias no pudo muestrear 12,920.63 Toneladas Métricas, de un total de 28,378 Toneladas Métricas de leche en polvo procedente de Irlanda durante 1986. Porque ya habían sido comercializadas entre los meses de septiembre de 1986 y enero de 1987. De esas toneladas no se pudieron establecer niveles de radiactividad contenidos»

Según la investigación hecha por orden del Congreso, la Secretaría de Salud informó que «no hay evidencia de enfermedades potencialmente asociadas al consumo de leche contaminada con Cesio radiactivo». Pero, al mismo tiempo, que «no se desarrolló un seguimiento epidemiológico especial para atender a la población que consumió la leche contaminada con Cesio radiactivo».

Fuente: Xataka

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

7 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

7 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

7 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace