Noticias

Revocan 3 de las 6 suspensiones restantes contra tramo 5 del Tren Maya

México 4 agosto._ Un juez federal revocó 3 de las 6 suspensiones definitivas que aún restaban en contra de la construcción del tramo 5 del Tren Maya, que va de Playa del Carmen a Tulum.

Las suspensiones definitivas retiradas corresponden con los juicios de amparo 884/2022, 923/2022 y 1003/2022, interpuestos por grupos supuestamente ambientalistas.

Así lo informó Javier May Rodríguez, Director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), por medio de sus redes sociales.

“¿Buenas noticias para el pueblo! Ya fueron revocadas las ‘suspensiones definitivas’ de los amparos 884/2022, 923/2022 y 1003/2022 que habían sobre el Tramo 5 sur del Tren Maya. La obra siempre ha sido legal, pero atendimos todos los requerimientos del juez para no dejar duda”, señaló May en su cuenta de Twitter.

Lo anterior fue confirmado por el Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas, quien escribió en su cuenta de Twitter que un “juez de Mérida revocó tres ‘suspensiones definitivas’ de los amparos 884/2022, 923/2022 y 1003/2022 del Tramo 5 sur del Tren Maya. Consideró que fueron atendidas las condiciones establecidas. Así continúan los trabajos del Tren Maya respetando la ley y el medio ambiente”.

Expropian 109 hectáreas

El presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó la expropiación de más de un millón de metros cuadrados en Quintana Roo. La superficie equivale a 36 inmuebles de propiedad privada que están en los subtramos norte y sur del proyecto, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

De acuerdo con el decreto, la distribución es la siguiente:

29 terrenos en el municipio de Solidaridad: Aquí se encuentran los dos terrenos expropiados más grandes: uno de 117.3 mil metros cuadrados y otro de 101.9 mil metros cuadrados.
3 en Tulum, uno de ellos con una extensión de 86.9 mil metros cuadrados.
2 en Puerto Morelos.
2 en Benito Juárez, que tiene un terreno de 68.8 mil metros cuadrados como uno de los expropiados.

El documento subraya que la expropiación incluye todas las construcciones e instalaciones que estén en los terrenos y que formen parte de ellos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace