Noticias

Rinden homenaje a maestras de la danza

En el marco del ciclo Autobiografías danzadas de mujeres, organizado por la Coordinación Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se llevó a cabo un conversatorio en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en homenaje a cinco figuras fundamentales de la danza en México: Gloria Contreras, Rossana Filomarino, Nieves Paniagua, Lidya Romero y Sunny Savoy.

Ximena Monroy, subdirectora de RiSoma de Creación y Pedagogías en Danza de la Coordinación Nacional de Danza, moderó este encuentro en el que participaron las bailarinas Olga Rodríguez, Amada Domínguez, Gabriela Noguez, Rocío Flores y Ana Díaz, todas ellas estrechamente vinculadas con las maestras homenajeadas.

Durante su intervención, Monroy destacó que este homenaje busca dar visibilidad, voz y presencia a cinco maestras en la historia de la danza en México, quienes han influido, a lo largo de las últimas décadas, en diversas generaciones de bailarinas y bailarines de compañías relevantes, abarcando múltiples géneros y estilos dancísticos.

Ana Díaz, economista de formación, ha combinado su profesión con la investigación artística y durante siete años formó parte de la Compañía Sunny Savoy. Compartió que, con Savoy, aprendió que el ensayo constante es clave, y que expandir las posibilidades del cuerpo implica ser eficiente, cuidarlo, escucharlo y comprender que cada cuerpo es distinto: “En esa diferencia reside lo más valioso de la danza: su humanidad”, afirmó.

Olga Rodríguez, egresada de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBAL, ingresó en 1993 al Taller Coreográfico de la UNAM, dirigido por Gloria Contreras. Recordó que ese año la coreógrafa creó su Réquiem de Mozart: “Estudiábamos la partitura y la traducción de los textos, pero del movimiento me dijo: ‘No quiero formas, quiero que me des algo más. Quiero verte orar cuando estés bailando, y que la gente pueda ver a Dios en ti’”, compartió.

Gabriela Noguez habló de su experiencia con la maestra Nieves Paniagua y destacó que, el pasado 24 de julio, bajo el título Nieves Paniagua. Herencia viva, la Compañía Nacional de Danza Folklórica celebró su gala por los 50 años en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes: “No se me ocurre mejor forma de rendir homenaje a una mujer que dedicó su vida a transmitir su pasión, amor y respeto por la danza tradicional mexicana”, dijo.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

12 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

12 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

12 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace