Noticias

Rinden homenaje a maestras de la danza

En el marco del ciclo Autobiografías danzadas de mujeres, organizado por la Coordinación Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se llevó a cabo un conversatorio en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en homenaje a cinco figuras fundamentales de la danza en México: Gloria Contreras, Rossana Filomarino, Nieves Paniagua, Lidya Romero y Sunny Savoy.

Ximena Monroy, subdirectora de RiSoma de Creación y Pedagogías en Danza de la Coordinación Nacional de Danza, moderó este encuentro en el que participaron las bailarinas Olga Rodríguez, Amada Domínguez, Gabriela Noguez, Rocío Flores y Ana Díaz, todas ellas estrechamente vinculadas con las maestras homenajeadas.

Durante su intervención, Monroy destacó que este homenaje busca dar visibilidad, voz y presencia a cinco maestras en la historia de la danza en México, quienes han influido, a lo largo de las últimas décadas, en diversas generaciones de bailarinas y bailarines de compañías relevantes, abarcando múltiples géneros y estilos dancísticos.

Ana Díaz, economista de formación, ha combinado su profesión con la investigación artística y durante siete años formó parte de la Compañía Sunny Savoy. Compartió que, con Savoy, aprendió que el ensayo constante es clave, y que expandir las posibilidades del cuerpo implica ser eficiente, cuidarlo, escucharlo y comprender que cada cuerpo es distinto: “En esa diferencia reside lo más valioso de la danza: su humanidad”, afirmó.

Olga Rodríguez, egresada de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBAL, ingresó en 1993 al Taller Coreográfico de la UNAM, dirigido por Gloria Contreras. Recordó que ese año la coreógrafa creó su Réquiem de Mozart: “Estudiábamos la partitura y la traducción de los textos, pero del movimiento me dijo: ‘No quiero formas, quiero que me des algo más. Quiero verte orar cuando estés bailando, y que la gente pueda ver a Dios en ti’”, compartió.

Gabriela Noguez habló de su experiencia con la maestra Nieves Paniagua y destacó que, el pasado 24 de julio, bajo el título Nieves Paniagua. Herencia viva, la Compañía Nacional de Danza Folklórica celebró su gala por los 50 años en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes: “No se me ocurre mejor forma de rendir homenaje a una mujer que dedicó su vida a transmitir su pasión, amor y respeto por la danza tradicional mexicana”, dijo.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Paseos culturales del INAH alistan recorridos en agosto

Con un total de 13 recorridos peatonales la agenda de agosto está lista en los…

1 día hace

Atienden afectaciones por desbordamiento de río Borja

La intensa caída de agua y la acumulación de basura, provocaron afectación en un sifón…

2 días hace

Coordinación metropolitana ante las emergencias por lluvias

La administración capitalina continuará trabajando de forma coordinada con el gobierno del Estado de México…

3 días hace

Finsus combate estrés económico con nueva plataforma digital

En un contexto donde más del 70 % de los mexicanos enfrentan altos niveles de estrés…

3 días hace

Apoyan a afectados por el huracán John en Guerrero

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) apoyará a 7 mil 268 productoras y…

4 días hace

Crías de cóndor de California nacidas en Chapultepec irán a BC

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informa que las dos…

4 días hace