Noticias

Rodrigo Besoy: Gestión patrimonial especializada permite beneficios fiscales tangibles

La gestión patrimonial yace como la fórmula óptima para ahorrar tiempo y recursos económicos a largo plazo; además de aportar un valor añadido que reduce el tiempo que destina el cliente (persona o familia empresaria) a la administración de su capital, indica Rodrigo Besoy Sánchez especialista en inversiones.

El experto, quien también se ha desenvuelto como asesor patrimonial e inversionista a través de Fabetri, indica que lo más importante es el conocimiento profesional al que se tiene acceso, que en la mayoría de los casos exenta a los clientes de posibles sanciones de las que llegan a ser objeto por desconocimiento de las leyes, y en tantas más, supone un ahorro de costes a nivel tributario, que se logra a través de una optimización fiscal.

Beneficios tangibles en varios rubros

En este sentido, Rodrigo Besoy Sánchez establece que, al aumentar la optimización en la gestión del patrimonio, se posibilita la configuración de estrategias fiscales que derivan en compensaciones y reembolsos, mismas que tendrán en cuenta plusvalías y minusvalías de los activos para optimizar el pago fiscal.

Precisa que un asesor patrimonial debe realizar una gestión integral en todos los niveles de acción, porque no solo basta con el asesoramiento, sino que se traslada hasta aspectos como la fiscalidad; ello sin mencionar las tareas adicionales que dan soporte a los principales puntos de enfoque.

Rodrigo Besoy explica la gestión patrimonial

Para explicar mejor el concepto, el especialista mexicano explica que el término de gestión patrimonial abarca la creación de un plan de riqueza (estrategia de inversión) para apoyar los medios de vida y objetivos financieros, así como establecer un equilibrio entre necesidades y deseos futuros.

Y aclara que, los profesionales al abordar una variedad de necesidades financieras de los clientes ofrecen de la misma forma una variedad de servicios, desde asesoramiento sobre inversiones hasta planificación de la jubilación, consultorías y la mencionada estrategia fiscal.

Dijo que, se habla de dotar al cliente de la tranquilidad y seguridad de que su patrimonio y el de sus sucesores está siendo correctamente administrado por profesionales multidisciplinarios.

Y aunque en un principio la planificación financiera pudiera parecer abrumadora, termina siendo el camino obligado, porque los beneficios resultan altamente efectivos como para dejarlos pasar, complementó.

Finalmente, Rodrigo Besoy Sánchez plantea que, al iniciar el proceso de gestión patrimonial, lo primero es realizar un análisis de la situación y perfil del cliente, para adaptar la estrategia a las necesidades específicas, y de la misma forma, conocer los objetivos de inversión y diferentes condicionantes, porque también tendrá efecto en el plan de sucesión.

 

Con información de Newsweek en español

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Sheinbaum condena asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, luego…

21 horas hace

El culto a los muertos viene desde épocas prehispánicas

El festejo del Día de Muertos es una de las celebraciones más esperadas por los…

1 día hace

La Revista del Consumidor celebra 49 años

Con 585 portadas emitidas ininterrumpidamente, este mes de noviembre la Revista del Consumidor está de…

2 días hace

El miedo como negocio

Está comprobado que las películas de terror o miedo son capaces de generar hasta 100…

2 días hace

Inauguran ofrenda en Los Pinos

El aroma del cempasúchil, la luz de las velas y el eco de la tradición…

2 días hace

Simón Levy se encuentra bajo medidas cautelares en Portugal

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…

3 días hace