La Estrategia Ambiental de largo plazo de SAC-TUN (antes Calica) apoya la conservación de las áreas naturales protegidas del Caribe mexicano.
SAC-TUN, empresa filial de Vulcan Materiales Company, colabora con el Colegio de la Frontera Norte (ECOSUR)-Chetumal como parte de su Estrategia Ambiental 2019-2022 con el objetivo de conservar la población de manatíes en Quintana Roo.
Recordemos que el manatí del Caribe (Trichechus manatus manatus) está en peligro de extinción.
El proyecto busca generar información sobre la población de estos mamíferos en Quintana Roo, dedicando atención especial a su distribución espacial, densidad poblacional, biología y ecología. También se evalúan las amenazas resultantes del aumento de actividades turísticas, pesqueras e industriales, particularmente en las lagunas y bahías costeras para esta carismática especie. Esta información apoya a las autoridades en la conservación de los manatíes y su hábitat en Quintana Roo.
Con proyectos como éste, la Estrategia Ambiental de largo plazo de SAC-TUN (antes Calica) apoya la conservación de las áreas naturales protegidas del Caribe mexicano, en particular de la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano y áreas protegidas asociadas, que están a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…