En el caso de la Telemedicina, la red 5G ha permitido proporcionar una distribución eficiente y equitativa de la atención médica.
En la búsqueda de alternativas que permitan generar salud universal, equitativa y sostenible, la tecnología como la red 5G se ha convertido en un socio indispensable para que el sector salud pueda alcanzar este objetivo.
Diversos especialistas han señalado que, al integrar estas tecnologías, los servicios de salud pueden tener mayores alcances en la detección, diagnóstico y seguimiento de enfermedades, además de permitir generar perfiles precisos de la progresión de los padecimientos y refinar aún más los tratamientos.
Uno de los casos más visibles sobre cómo ha impactado positivamente la llegada de la red 5G en el cuidado de la salud, es el de la Telemedicina, que durante los picos más altos de la pandemia permitió brindar atención médica oportuna y llegar a aquellas zonas con poca presencia o muy alejadas de los centros de salud.
Sobre este punto, destacan los atributos técnicos que presentan las redes inalámbricas de quinta generación como:
En el caso de la Telemedicina, la red 5G ha permitido proporcionar una distribución eficiente y equitativa de la atención médica, cuando los recursos disponibles son limitados o ante desafíos para transportar a los pacientes.
La capacidad que la 5G combinada con otras tecnologías como IA o BD ha mostrado para transferir y analizar datos, ha facilitado el desarrollo de:
Se menciona también que las redes de quinta generación han contribuido a fomentar una cultura del autocuidado entre la población, a través del desarrollo de:
México no se encuentra alejado de estos avances tecnológicos y hoy en día existen distintos dispositivos, soluciones y herramientas tecnológicas que ayudan a los mexicanos a tener un mayor cuidado de salud.
De la misma manera hay desarrolladores tecnológicos como Claro360 que colaboran con el sector salud para implementar soluciones tecnológicas que hacen de la salud algo accesible para todos, donde quiera que se encuentren.
El despliegue de la Red 5G en México por operadores como Telcel, que ya tienen presencia en más de 40 ciudades del país, contribuirán a la mejora del sistema de salud y favorecerán que más mexicanos accedan a servicios básicos de calidad.
Te recomendamos leer: Fortalece IPN nuevo centro de desarrollo de tecnología blockchain
Con un total de 13 recorridos peatonales la agenda de agosto está lista en los…
La intensa caída de agua y la acumulación de basura, provocaron afectación en un sifón…
La administración capitalina continuará trabajando de forma coordinada con el gobierno del Estado de México…
En un contexto donde más del 70 % de los mexicanos enfrentan altos niveles de estrés…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) apoyará a 7 mil 268 productoras y…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informa que las dos…