Noticias

Se conmemora la Navidad 505 en México

La Navidad en México tiene una relevancia cultural por tres motivos: tradición histórica; convicción religiosa, aun cuando se trata de una conmemoración de creyentes y no creyentes.

Y un anhelo de vivir en paz, con justicia y en un ambiente de reconciliación, considera el investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, Jorge Eugenio Traslosheros Hernández.

El especialista en Hispanoamérica virreinal estima que el primer evento conmemorativo se realizó el 25 de diciembre de 1519. “Con toda seguridad esa Navidad se celebró en Tlaxcala, no es una cuestión de testimonios, sino de lógica histórica”.

“Es decir, Hernán Cortés llega en Semana Santa de 1519; se puede decir que en diciembre de aquel año se celebró la primera Navidad en México”, destaca en entrevista con motivo de este festejo.

En tanto, según información de la obra “Aspectos de las fiestas navideñas en México”, publicado por el Programa Editorial de la Coordinación de Humanidades y el otrora Centro de Investigación y Servicios Museológicos de la UNAM (1981), se expone.

Al inicio de la vida colonial los testimonios históricos registran que la primera Navidad en territorio mexicano, con carácter estrictamente religioso, la realizaron los primeros “conquistadores” al celebrar una misa conmemorativa el 25 de diciembre de 1519; hace 505 años.

El también investigador sobre libertad religiosa y Estado laico explica que la cultura mexicana inició en los siglos XVI-XVII, o sea en este gran mestizaje cultural biológico que se da en donde la impronta indocristiana con la tradición medieval se van a amalgamar para dar cuenta de una nueva cultura.

“Y los principales elementos de nuestra tradición cultural que llamamos Navidad surgen ahí, en la interpretación que hacen los indígenas de ésta. La impronta Franciscana es la creadora de cómo conocemos la Navidad: la colocación de un nacimiento, Belén, Jesús, toda esa simbología alrededor”, describe.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

10 horas hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

1 día hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

1 día hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

2 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

2 días hace

Programa gastos de vacaciones y evita deudas

Salir de vacaciones sin planear implica para los mexicanos de bajos ingresos gastar el equivalente…

3 días hace