Noticias

Seguritech Privada: Habrá mayores retos en seguridad con retorno a las oficinas

A decir del CEO de Seguritech Privada, Ariel Picker, el primer gran reto al que deberán hacer frente las empresas que pretendan regresar por completo a las actividades presenciales, será llevar a cabo una evaluación integral de sus instalaciones, la cual deberá reflejar el nivel de seguridad existente, tanto en temas operacionales como sanitarios e informáticos.

Esto, porque a pesar del surgimiento de nuevas variantes del Covid-19, la pandemia parece mejor controlada, lo cual se debe en gran medida al avance en los esquemas de vacunación; y entonces, en el entorno corporativo se nota un ligero retorno de personal a las oficinas, aunque trayendo consigo temas de seguridad, los cuales generarán mayores retos para las empresas.

“Habrá muchas empresas que consideren estar listas para un retorno total a las actividades, ya sea porque no les funciona el trabajo híbrido o porque su operatividad así lo demanda; sin embargo, requieren de un análisis para detectar sus fortalezas y debilidades en materia de seguridad, lo cual es más sencillo de lo que parece a través de la tecnología”. 

Por otro lado, Ariel Picker asegura que en Seguritech Privada cuentan con las soluciones acorde a las necesidades de las organizaciones que buscan regresar a sus dinámicas 100% presenciales, y de igual manera para aquellas que han decidido implementar modelos híbrido de trabajo entre su personal.

Soluciones tecnológicas para la seguridad corporativa

Ariel Picker recomienda a las organizaciones que se alistan para su proceso de reintegración a las oficinas, considerar varios puntos:

  • La adquisición de sistemas de seguridad para hacer frente a los nuevos retos informáticos y sanitarios.
  • En caso de ya contar con algunos, evaluar si estos están respaldados por profesionales, así como aprobados por los controles y normas oficiales.
  • Evaluar si se cuenta con capacitación y asistencia.
  • Precisar si se tiene un nivel de eficacia y precisión en su desempeño.

 

Además, el directivo de la empresa de seguridad tecnológica 100% mexicana, destaca algunas de las herramientas necesarias para operar óptimamente en el retorno a las oficinas, como los sistemas de alarmas; control y vigilancia; videovigilancia; controles de acceso; filtros sanitarios; control remoto del sistema; blindaje y candados informáticos, entre otros.

No obstante, no pasa de largo datos recientes, los cuales apuntan a que aún será lento el retorno a las actividades presenciales; ya que, por ejemplo, la firma de corretaje inmobiliario CBRE México adelantó que el regreso a las oficinas podría demorarse todavía 16 meses más, mientras que Telefónica Hispam asegura que 7 de cada 10 empresas apostarán por modelos híbrido de trabajo.

“Más allá de lo que ocurra en el ambiente corporativo, la realidad es que total o parcialmente, el trabajo en las oficinas deberá contar con novedosos e innovadores sistemas de seguridad, para los cuales empresas como Seguritech Privada se encuentran preparadas”. 

 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:

Prevención de delitos, entre las aportaciones de la tecnología para la seguridad: Seguritech Privada 

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

6 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

22 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

22 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

23 horas hace

Mitos y creencias detrás de los sismos

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…

1 día hace

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones en Oaxaca

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…

1 día hace