México 27 octubre.- El llamado Horario de Verano dejará de aplicarse en México tras la aprobación de el Senado de la República de derogarlo.
Con 56 votos a favor, 25 en contra y 12 abstenciones se aprobó la ley que se implementará a partir del próximo domingo 30 de octubre de 2022 será la última vez que se aplique dicho cambio.
La presidenta de la Comisión de Energía, Rocío Abreu recordó que el horario de verano fue implementado por primera vez en 1996, con la justificación de que generaría un ahorro económico y energético.
Sin embargo, desde 1996 hasta 2021, los ahorros energéticos han representado menos del 1% respecto a las energías que se consumen cada año.
En julio de este año, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó la iniciativa de Ley de Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos para que se discutiera y, en su caso, se aprobara la eliminación del horario de verano, lo que ya se logró.
“De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud se encuentra en problemas cardiovasculares, irritabilidad, somnolencia, falta de atención de concentración y memoria, desequilibrio en el reloj biológico y emocional. Y desde la implementación del horario de verano existe el rechazo a parte de la población, un porcentaje del 71% rechaza el horario de verano”, explicó la Comisión de Energía, la morenista Rocío Abreu.
Estos cambios aplicarán a casi toda la República Mexicana, salvo los municipios de las entidades del norte, como Tamaulipas, Chihuahua, Baja California y Sonora quienes continuarán aplicando un horario estacional por razones económicas.
De esta manera, el próximo domingo 30 de octubre los mexicanos realizarán el último cambio al reloj, cuando a las dos de la madrugada retrasen una hora para volver al horario de invierno. Después de ello ya no habrá necesidad de hacer ningún cambio en el 2023 ni en los años posteriores.
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…