Noticias

Senado legaliza uso lúdico de la marihuana

El Senado aprobó ayer la nueva Ley Federal para la Regularización del Cannabis, un hecho histórico que termina con un siglo de prohibición y criminalización de la marihuana.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya había fallado a favor de que el consumo de la cannabis está estrictamente relacionado con el desarrollo de la personalidad, de manera que el Congreso debía legislar en favor de permitir el consumo legal de cannabis con fines lúdicos.

La legislación despenaliza el consumo de mariguana hasta 200 gramos. Eleva de cinco a 28 gramos la cantidad de esa droga que puede portar un mayor de 18 años. Después de esa cantidad y hasta los 200 gramos sólo amerita una sanción administrativa y una multa de 11 mil pesos.

Ahora, la ley permitirá a adultos consumir cannabis con fines recreativos, aunque a la par habrá estrategias de salud para concientizar sobre posibles riesgos a la salud que conlleva el consumo de cannabis.

Permisos para cultivar, consumir y hasta vender marihuana

El presidente de la Comisión de Salud, Miguel Ángel Navarro, destacó que eliminar la prohibición no significa alentar el consumo de la marihuana. Se prohíbe, destacó, fumar en espacios públicos donde haya menores, así como a 500 metros de escuelas, centros comerciales, deportivos, parques y edificios gubernamentales. Las asociaciones de fumadores tampoco podrán estar cerca de estos sitios.

Hay descriminalización en algunos casos, pero no despenalización: ahora las personas usuarios de cannabis podrán portar para consumo personal hasta 28 gramos de cannabis psicoactivo, y en caso de portar de 28 a 200 gramos de cannabis psicoactivo sin una autorización expresa para ello, deberá ser remitido a una autoridad administrativa y se sancionará con multa que puede ser de 250,000 pesos. Si la portación es de más de 200 gramos se persigue delito penal.

Los lugares con licencia no podrán vender más de 28 gramos por día a la misma persona y nunca deberán ofrecer productos mezclados con otras sustancias como alcohol, nicotina, tabaco, cafeína, o bebidas energizantes.

Nydia Mejía

Entradas recientes

Atienden afectaciones por desbordamiento de río Borja

La intensa caída de agua y la acumulación de basura, provocaron afectación en un sifón…

11 horas hace

Coordinación metropolitana ante las emergencias por lluvias

La administración capitalina continuará trabajando de forma coordinada con el gobierno del Estado de México…

1 día hace

Finsus combate estrés económico con nueva plataforma digital

En un contexto donde más del 70 % de los mexicanos enfrentan altos niveles de estrés…

1 día hace

Apoyan a afectados por el huracán John en Guerrero

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) apoyará a 7 mil 268 productoras y…

2 días hace

Crías de cóndor de California nacidas en Chapultepec irán a BC

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informa que las dos…

2 días hace

Puebla lanza su marca destino

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, participó en el lanzamiento…

2 días hace