Noticias

Siguen actividades de la FITUR 2023

México 19 enero._ En el segundo día de actividades de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2023, que se lleva a cabo en Madrid, España, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, destacó que la gastronomía y la cocina tradicional han enriquecido la oferta turística de México, y su aportación contribuyó a la recuperación del sector.

Al participar en el Foro “Oportunidades del Turismo Gastronómico en la Región Iberoamericana” organizado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) refirió que la industria restaurantera representa el 12.2% de los negocios de México y poco más de 2 millones de empleos, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC).

Señaló que, de cada 100 empresas dedicadas al negocio de alimentos y bebidas, 96 son microempresas, aportando 70 de cada 100 empleos y generando 56 de cada 100 pesos mexicanos.

“Les comparto que el pasado 16 de noviembre de 2022, celebramos el 12º aniversario de la declaratoria de la cocina tradicional mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la UNESCO, tomando como paradigma la gastronomía de Michoacán”, comentó.

Torruco Marqués agregó que la gastronomía mexicana es sinónimo de identidad nacional, así como un importante motivador de viaje y una gran oportunidad de desarrollo social y económico. Asimismo, para la actividad turística, la gastronomía es un factor relevante, al ser un valor agregado y un elemento diferenciador reconocido a nivel nacional y más allá de nuestras fronteras.

Rutas gastronómicas

Precisó que México cuenta con 18 rutas gastronómicas, como “Los Dulces Sabores de Antaño”, en Tlaxcala y Puebla; “La Ruta del Cacao”, en Chiapas y Tabasco; “Los Mil Sabores del Mole”, en Oaxaca; “Del Café a la Vainilla”, en Veracruz; “Los Fogones entre Viñas y Aromas del Mar”, en Baja California y Baja California Sur, por mencionar algunos.

Durante la 43ª edición de FITUR, el secretario de Turismo asistió como testigo de honor al Pase de Estafeta de la Capitalidad Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, Madrid – Puebla.

Ante el secretario de Economía y Turismo del Municipio de Puebla, Alejandro Cañedo Priesca, declaró: “Este es un día muy significativo para México, particularmente para la ciudad de Puebla, porque se reconoce su excelencia y tradición culinaria, así como el esfuerzo de quienes integran la cadena de valor de la actividad gastronómica en la entidad”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

18 horas hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

2 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

3 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

3 días hace