Noticias

Síntomas del covid pueden durar al menos 6 meses, según estudio de Wuhan

Los síntomas de Covid-19 pueden persistir hasta seis meses, según una investigación publicada el viernes en la revista médica The Lancet, que analizó a algunas de las primeras personas en ser hospitalizadas con la enfermedad.

El estudio se centró en 1,733 personas que fueron hospitalizadas con Covid-19 en Wuhan, China, donde se detectó por primera vez el coronavirus, desde enero hasta mayo. Muchos fueron hospitalizados antes de que la enfermedad tuviera siquiera un nombre.

Aproximadamente tres cuartas partes de los pacientes informaron síntomas persistentes seis meses después de su diagnóstico inicial. El 63 por ciento dijo que todavía tenía fatiga o debilidad muscular, el 23 por ciento citó ansiedad o depresión y el 26 por ciento informó problemas para dormir.

«Nuestro análisis indica que la mayoría de los pacientes continúan viviendo con al menos algunos de los efectos del virus después de salir del hospital, y destaca la necesidad de atención posterior al alta», dijo el Dr. Bin Cao, autor del estudio y subdirector de la Centro de Enfermedades Respiratorias del Hospital de la Amistad China-Japón en Beijing, dijo en un comunicado.

Sin embargo, este fue un estudio observacional, lo que significa que es imposible vincular esos síntomas directamente con el coronavirus. Para mostrar una conexión verdadera, los estudios tendrían que comparar los resultados de Covid-19 con aquellos hospitalizados con infecciones similares que también podrían causar neumonía.

Problemas para respirar también pueden permanecer 6 meses después

El estudio también encontró que aquellos con los casos más severos todavía tenían problemas para respirar seis meses después. Más de la mitad de los que necesitaron un ventilador debido a su enfermedad experimentaron posteriormente una afección que reduce el flujo de oxígeno de los pulmones al torrente sanguíneo. Y tenían más probabilidades de tener dificultades para completar una prueba de resistencia al caminar.

Pero no está claro si esa función pulmonar deteriorada es el resultado del virus o está relacionada con una condición de salud subyacente. Si bien todos los participantes del estudio fueron hospitalizados, pocos ingresaron en la unidad de cuidados intensivos, lo que significa que los hallazgos pueden no aplicarse a los pacientes más enfermos.

Nydia Mejía

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace