Los smartphones más vendidos en el segundo trimestre de 2020 pertenecen a 10 marcas de teléfonos inteligentes, entre las que se encuentran Apple y Samsung.
El líder del mercado en la primera mitad de 2020 fue el iPhone 11, que vendió 37.7 millones de unidades. En el segundo y tercer lugar están el Samsung Galaxy A51 y el Xiaomi Redmi Note 8, que vendieron 11.4 y 11 millones de unidades respectivamente.
Medios especializados aseguran que al terminar agosto, el iPhone 11 fue el teléfono más comercializado en 5 países: Japón, Alemania, China, Estados Unidos y Reino Unido fueron los que más compraron el ‘smartphone’.
Según el estudio de la agencia Compraracciones, los 10 primeros también incluyeron a Xiaomi Redmi Note 8 Pro, iPhone SE, XR, 11 Pro Max, Xiaomi Redmi 8A y 8, iPhone 11 Pro.
Pero esto no quiere decir que la pandemia no haya causado estragos, los expertos señalan que la venta de teléfonos disminuyó 20 % en comparación el mismo trimestre del año pasado.
En solo tres meses de este año, se vendieron 294,7 millones de aparatos. Mientras que en el primer trimestre de 2020 se vendieron menos dispositivos, unas 272,5 millones de unidades en todo el mundo, a pesar de la crisis económica.
A pesar de una notable desaceleración, en este año se han visto algunos movimientos interesantes en el mercado, marcado por grandes pérdidas interanuales que han afectado a la mayoría de marca.
Impactando de forma negativa principalmente a aquellas que se encontraban por fuera del top 10, que representan una caída del 55% interanual.
Con menos ventas a nivel general, ahora las 10 principales marcas del mercado tienen una participación del 88% del total, en comparación con el 80% que ocupaban el año pasado.
En este sentido, Huawei logró alcanzar un mayor crecimiento en China y superó a Samsung como líder global del mercado móvil. Ambas compañías sufrieron una disminución en sus envíos globales; siendo Samsung la más afectada.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…
En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…
Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…