Sucesos

Detienen a general José Rodríguez Pérez por muerte de normalistas

México 15 septiembre.- Agentes de la Policía Federal Ministerial de la Ciudad de México (CDMX) detuvieron este miércoles al general José Rodríguez Pérez. Es uno de los militares presuntamente involucrados en la muerte y desaparición de al menos seis de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.

Inmediatamente después de su captura, fue trasladado a los juzgados militares de la prisión del Campo Militar 1-A. Cuando se perpetraron los crímenes en contra de los estudiantes, Rodríguez Pérez se desempeñaba como comandante del 27 Batallón de Infantería de Iguala. Habría ordenado que se llevaran los restos de los estudiantes.

Los mensajes intercambiados entre miembros del cártel de Guerreros Unidos revelaron que un sujeto identificado como El Negro se había puesto de acuerdo con Rodríguez Pérez, a quien nombraban como El Coronel. Eso, para inculpar al grupo criminal y deslindar al Ejército de toda responsabilidad.

Las más recientes investigaciones de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa (CoVAJ) apuntaron que José Rodríguez Pérez habría sido quien ordenó el asesinato y desaparición de seis normalistas. Los jóvenes permanecían con vida hasta cuatro días después de la privación de su libertad en una bodega de Pueblo Viejo.

Por órdenes de él

“Se presume que seis de los estudiantes se mantuvieron con vida hasta cuatro días después de los hechos –suscitados la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014–. Según esto fueron ultimados y desaparecidos por órdenes de El Coronel”, aseguró Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Hasta antes de su captura, Rodríguez Pérez ocupaba el rango de general brigadier, al cual fue ascendido en 2015. Sucedió durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, por sus “méritos, aptitudes y competencia profesional”, según un documento firmado por el mismo expresidente y su secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda.

Rodríguez Pérez fue el primer mando de la Sedena identificado abiertamente por el gobierno federal como involucrado en la ejecución de los estudiantes.

Fuente: Infobae

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

20 horas hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

2 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

3 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace