México 31 octubre.- Luego de que se revelara que destinaron sólo 137 agente para controlar una multitud que se preveía iba a superar las 100 mil personas, la policía y las autoridades de Seúl, Corea del Sur, quedaron en el centro de las críticas tras la estampida mortal en la que murieron al menos 154 personas durante las celebraciones de Halloween.
Y es que casi 7.000 policías fueron enviados a otra parte de la capital surcoreana el mismo sábado para supervisar una serie de protestas, un evento que atrajo a miles de personas, pero más chica que la multitud que acudió al popular distrito de vida nocturna de Itaewon.
Incluso la comisión creada para investigar por qué surgió la multitud tiene 475 miembros, el triple de la cantidad de oficiales de la policía asignada al control de multitudes.
Mientras Corea del Sur está de luto, las autoridades se enfrentan a duras preguntas sobre los preparativos de las celebraciones y a la exigencia de responsabilidades tras el peor desastre del país en casi una década. El gobierno nacional insiste en que no había forma de predecir que la multitud se descontrolaría.
Los expertos no están de acuerdo. El despliegue de tan pocos agentes de policía, según ellos, demuestra que las autoridades estaban mal preparadas, a pesar de saber de antemano que habría una gran concentración tras la relajación de las restricciones del COVID-19 en los últimos meses.
Además de asignar más personal, los funcionarios del distrito de Yongsan, que gobierna Itaewon, deberían haber convertido algunas calles en peatonales y tratado de aliviar la aglomeración de personas en callejones estrechos como el que se produjo la muerte, según los expertos.
Fuente: El Clarín
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…
El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…
CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…