Sucesos

Explica ciencia luces en el cielo durante sismos

Ciudad de México 8 de septiembre._ Explica ciencia luces en el cielo durante sismos.

Los destellos que se ven en el cielo se conocen como “luces de Terremoto” (Earthquake Light o EQL, por sus siglas en inglés).

Son luces que se ven en el cielo de forma parecida, pero a menor escala, que una aurora boreal.

La teoría más aceptada para explicar este fenómeno fue formulada por Friedemann Freund, un científico de la NASA.

Él descubrió que estas luces se originan por el gran aumento de carga eléctrica en el suelo cuando se mueve la corteza terrestre.

“Cuando las piedras de la corteza terrestre crecen y se doblan por las fuerzas tectónicas, las cargas electromagnéticas latentes son liberadas y dan lugar a una deslumbrante variedad de fenómenos, que incluso forman parte del folclore asociado a ellos en varias partes del mundo.

«Estos fenómenos van desde señales eléctricas y magnéticas anómalas, hasta luces de terremotos que alumbran las cimas de los cerros, y generan comportamientos extraños en los animales […] Todo por una única causa: el despertar y propagación de cargas normalmente latentes en las rocas más profundas de la Tierra.”

LUCES Y ROCAS

Las luces en el cielo se generan por los deslizamientos del suelo cerca de las fallas geológicas de la Tierra que producen los sismos, generando una carga eléctrica poco común por la enorme fricción.

Las rocas que forman las fallas geológicas funcionan como conductoras de la electricidad, que luego es liberada en  triboluminiscencia.​

Explica ciencia luces en el cielo durante sismos. Esas luces no tienen nada que ver con ciencia ficción ni teorías conspirativas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace