Sucesos

Legisladores de Movimiento Ciudadano buscarían impulsar propia Ley Rider

México, 3 junio.- Mientras en varias partes del mundo han comenzado a idearse diversos modelos legislativos para los negocios que surgieron durante la pandemia, o bien, que durante el periodo de confinamiento cobraron relevancia entre los usuarios, en México, legisladores de Movimiento Ciudadano buscarían impulsar su propia Ley Rider, controvertida por afectar severamente a la industria del delivery de alimentos.

En países como España se han aprobado legislaciones, como la llamada Ley Rider, debido a las cuales se estima que se pierdan más de 15,000 empleos.

Es en ese y otros países, que repartidores de las diversas aplicaciones móviles de delivery, ya se han manifestado en contra de estas iniciativas que impactan en su modelo de trabajo, pues les obligan a pertenecer a una sola app como trabajadores exclusivos, eliminando la flexibilidad del modelo y repercutiendo en sus ingresos.

Asimismo, destaca que de acuerdo con recientes declaraciones hechas por representantes de Uber en Suiza, las nuevas legislaciones estarían provocando que cerca del 70% de los repartidores pierdan su trabajo, y que a través de los modelos de delivery de diversas aplicaciones, han encontrado una forma de sustento económico.

Movimiento Ciudadano buscaría impulsar su propia Ley Rider para México

En el caso de México, recientemente legisladores de Movimiento Ciudadano publicaron un documento en donde abordan la propuesta de regular a los trabajadores de las diversas plataformas digitales que operan en el país.

Dicha propuesta, que a grandes rasgos plantea una regulación que no tomaría en cuenta las necesidades de los trabajadores, y sí abordaría ampliamente la posibilidad de gravar las plataformas y sus ingresos, podría generar severas afectaciones a la economía, pues durante el último año y como parte del confinamiento dictado por la pandemia de Covid-19, es que miles de personas en México, de todos los rangos de edades, habrían encontrado en dichas plataformas una forma de autoempleo.

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

5 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

5 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

5 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace