Sucesos

Legisladores de Movimiento Ciudadano buscarían impulsar propia Ley Rider

México, 3 junio.- Mientras en varias partes del mundo han comenzado a idearse diversos modelos legislativos para los negocios que surgieron durante la pandemia, o bien, que durante el periodo de confinamiento cobraron relevancia entre los usuarios, en México, legisladores de Movimiento Ciudadano buscarían impulsar su propia Ley Rider, controvertida por afectar severamente a la industria del delivery de alimentos.

En países como España se han aprobado legislaciones, como la llamada Ley Rider, debido a las cuales se estima que se pierdan más de 15,000 empleos.

Es en ese y otros países, que repartidores de las diversas aplicaciones móviles de delivery, ya se han manifestado en contra de estas iniciativas que impactan en su modelo de trabajo, pues les obligan a pertenecer a una sola app como trabajadores exclusivos, eliminando la flexibilidad del modelo y repercutiendo en sus ingresos.

Asimismo, destaca que de acuerdo con recientes declaraciones hechas por representantes de Uber en Suiza, las nuevas legislaciones estarían provocando que cerca del 70% de los repartidores pierdan su trabajo, y que a través de los modelos de delivery de diversas aplicaciones, han encontrado una forma de sustento económico.

Movimiento Ciudadano buscaría impulsar su propia Ley Rider para México

En el caso de México, recientemente legisladores de Movimiento Ciudadano publicaron un documento en donde abordan la propuesta de regular a los trabajadores de las diversas plataformas digitales que operan en el país.

Dicha propuesta, que a grandes rasgos plantea una regulación que no tomaría en cuenta las necesidades de los trabajadores, y sí abordaría ampliamente la posibilidad de gravar las plataformas y sus ingresos, podría generar severas afectaciones a la economía, pues durante el último año y como parte del confinamiento dictado por la pandemia de Covid-19, es que miles de personas en México, de todos los rangos de edades, habrían encontrado en dichas plataformas una forma de autoempleo.

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace