Sucesos

Liga MX se reunió con INAI para presentar proyecto de seguridad en los estadios

México 4 abril._ El INAI y la Liga MX junto con la Federación Mexicana de Fútbol lanzaron un comunicado conjunto para presentar su proyecto de seguridad en los estadios de México.

El acuerdo fue «instalar una mesa técnica de trabajo conjunto, con el propósito de analizar la estrategia que buscan implementar los dirigentes del fútbol para prevenir la violencia en los estadios y garantizar la seguridad de los aficionados».

Cómo se resguardarán los datos personales es un tema tan delicado que en México existe una ley precisamente para indicar qué pasa con los datos personales y sensibles siendo acumulados por particulares.

Dado que parte del proyecto de la Liga MX y de la Federación Mexicana de Fútbol consiste en acumular datos biométricos, es necesario un nivel más avanzado de seguridad y estudiar si en realidad es necesaria la información. Una vulneración a base de datos pondría en riesgo a los cientos de miles de personas de quienes se tienen sus datos biométricos.

Datos

La abogada de Red por la Defensa de los Derechos Digitales, Grecia Macías, dijo hace unas semanas que una de sus principales preocupaciones es la potencial violación de derechos humanos de toda persona asistente a un estadio en caso de una vulneración. En todo caso, la medida no es proporcional, dijo.

Apenas días después el INAI lanzó un comunicado en el que se dijo preocupado por las «implicaciones» de que exista una base de datos personales y biométricos tan grande, en especial por sus potenciales afectaciones a niñas y niños. En ese momento dijo también que estadios deberán conseguir por escrito el consentimiento de todas las personas a las que se les recopile datos.

La ley no prohíbe que privados reúnan datos personales y biométricos de particulares en México siempre y cuando se cumplan con una serie de requisitos. Los principios que deben cumplirse son licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad, según el artículo 6 de la Ley Federal para la Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

22 horas hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

3 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace