Sucesos

Los cristales de tiempo y su aplicación en la informática cuántica

Científicos de la Universidad de Granada (sur de España) y de la de Tübingen (Alemania) han descubierto una forma de crear cristales de tiempo, una nueva fase de la materia que emula una estructura cristalina en la cuarta dimensión, el tiempo, en lugar de solo en el espacio, a partir de fluctuaciones extremas en sistemas físicos de muchas partículas.

Los cristales de tiempo son un nuevo estado de la materia propuesto recientemente por el premio Nobel de física Frank Wilczek, del Massachusetts Institute of Technology (MIT), en Estados Unidos.

En los cristales de tiempo -cuya existencia se sugirió por primera vez en 2012-, los átomos repiten un patrón a través de la cuarta dimensión, el tiempo, a diferencia de los cristales normales (como un diamante), que tienen átomos dispuestos en una estructura espacial repetitiva, ha informado la Universidad de Granada.

Para realizar las simulaciones de este trabajo los científicos han empleado el superordenador Proteus, perteneciente al Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional de la Universidad de Granada, considerado uno de los superordenadores de cálculo científico general más potentes de España.

Cristales de tiempo permitirían simular todo Internet con pocos qubit

Los cristales de tiempo pueden ser el próximo gran salto en la investigación de redes cuánticas, simulando sistemas masivos con poca potencia informática, según un equipo con sede en Japón.

«Usando este método con varios qubits, se podría simular una red compleja del tamaño de todo Internet en todo el mundo», afirman los científicos, que publican resultados en Science Advances.

Los investigadores planean explorar diferentes sistemas cuánticos utilizando cristales de tiempo después de que su enfoque sea probado experimentalmente. Con esta información, su objetivo es proponer aplicaciones reales para incrustar redes complejas exponencialmente grandes en unos pocos qubits o bits cuánticos.

«Usando este método con varios qubits, se podría simular una red compleja del tamaño de todo Internet en todo el mundo», dijo Nemoto.

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum condena asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, luego…

7 horas hace

El culto a los muertos viene desde épocas prehispánicas

El festejo del Día de Muertos es una de las celebraciones más esperadas por los…

14 horas hace

La Revista del Consumidor celebra 49 años

Con 585 portadas emitidas ininterrumpidamente, este mes de noviembre la Revista del Consumidor está de…

1 día hace

El miedo como negocio

Está comprobado que las películas de terror o miedo son capaces de generar hasta 100…

1 día hace

Inauguran ofrenda en Los Pinos

El aroma del cempasúchil, la luz de las velas y el eco de la tradición…

1 día hace

Simón Levy se encuentra bajo medidas cautelares en Portugal

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…

2 días hace