El huracán Milton, que amenaza con fuertes lluvias a la Península de Yucatán, alcanzó la categoría 5 en menos de 24 horas.
¿Qué factor fortaleció tan rápido al nuevo ciclón tropical de la peligrosa temporada de huracanes 2024 en el Atlántico?
“Realmente no hay precedentes históricos de una trayectoria como esta”, advirtió Ryan Truchelut, presidente de la empresa de pronósticos comerciales WeatherTiger.
De acuerdo con especialistas, el huracán Milton se fortaleció tan rápido debido a las altas temperaturas de las aguas del Golfo de México, que también intensificaron al mortífero huracán Helene hace menos de dos semanas, lo que contribuyó a la extraña trayectoria de oeste a este de la nueva tormenta que amenaza a la Florida, en Estados Unidos.
Aunque el calendario indica que ya estamos en octubre, el agua está a 30 grados centígrados en la Bahía de Campeche, en México, donde Milton está cobrando fuerza, y está casi a esa misma temperatura en Tampa, según el Centro Nacional de Boyas de Datos.
Los huracanes obtienen energía del agua más caliente, que actúa como ‘combustible’ para las tormentas tropicales, lo que ayuda a entender el crecimiento acelerado del huracán Milton.
“El Golfo todavía tiene temperaturas de verano”, dijo Truchelut. Las aguas del Golfo promediaron 25.7 grados centígrados en octubre de 2023, según el sitio web seatemperature.info.
Fuente: El Financiero
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…