Sucesos

Pandemia será más mortal en Europa en octubre y noviembre: OMS

La pandemia de Covid-19 será «más dura en octubre y noviembre» y en estos meses también aumentará la mortalidad, declaró este lunes a la AFP el director para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El médico belga Hans Kluge hizo estas declaraciones en una entrevista, en momentos en que Europa registra un gran aumento de los contagios aunque la mortalidad se mantiene por el momento estable.

El alza de la mortalidad cotidiana será la consecuencia del rebrote de la epidemia en Europa, indicó la OMS.

Hans Kluge también afirmó que los países no tienen ganas de escuchar este tipo de malas noticias, y al mismo tiempo quiso dar un mensaje positivo: la pandemia «se va a detener en un momento u otro».

La OMS de Europa reúne el lunes y martes de esta semana a los 55 estados miembro para debatir sobre la respuesta a la pandemia y elaborar una estrategia quinquenal.

Acerca de la vacuna contra Covid-19, el director para Europa de la OMS declaró:

«Escucho todo el tiempo: ‘la vacuna va a ser el fin de la epidemia’. ¡Por supuesto que no! […] Ni siquiera sabemos si la vacuna va a ser eficaz para todos los sectores de la población. Recibimos algunas señales de que será eficaz para algunos pero no para otros. […] Y si debemos encargar vacunas diferentes será una pesadilla logística».

El número de casos diarios aumenta a gran velocidad desde hace varias semanas en Europa, particularmente en España y Francia.

El viernes, los 55 estados miembro de la OMS Europa registraron 51 mil nuevos casos, una cifra superior a la alcanzada durante los picos del mes de abril, según los datos de la organización.

Al mismo tiempo, el número diario de muertes debido a la pandemia se mantiene entre 400 y 500, como a principios de junio, según la misma fuente.

Frente a esta nueva enfermedad, Kluge advirtió contra una gestión demasiado politizada de la crisis sanitaria en un contexto en el que la duda se instaló en la gente. Por lo que enfatizó que es importante basar la respuesta al covid-19 «en datos epidemiológicos y de salud pública».

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum condena asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, luego…

2 horas hace

El culto a los muertos viene desde épocas prehispánicas

El festejo del Día de Muertos es una de las celebraciones más esperadas por los…

9 horas hace

La Revista del Consumidor celebra 49 años

Con 585 portadas emitidas ininterrumpidamente, este mes de noviembre la Revista del Consumidor está de…

1 día hace

El miedo como negocio

Está comprobado que las películas de terror o miedo son capaces de generar hasta 100…

1 día hace

Inauguran ofrenda en Los Pinos

El aroma del cempasúchil, la luz de las velas y el eco de la tradición…

1 día hace

Simón Levy se encuentra bajo medidas cautelares en Portugal

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…

2 días hace