Sucesos

Recibirá homenaje póstumo Ernesto Gómez Cruz

Con más de cinco décadas de trayectoria artística, el primer actor Ernesto Gómez Cruz deja un legado amplio tras participar en innumerables personajes en más de 200 películas.

El primero de ellos fue “El Azteca”, que protagonizó en la cinta Los Caifanes, la cual fue premiada con una Diosa de Plata.

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) lamentan el deceso del reconocido actor, quien estudió actuación en la Escuela Nacional de Arte Teatral, y durante su trayectoria artística participó al lado de Juan Ibáñez, Miguel Littín, Felipe Cazals, Arturo Ripstein y Luis Estrada, entre otros.

Primer actor

En acuerdo con su hija Martha Gómez Barrientos, destacada académica del Inbal, la Secretaría de Cultura y el Inbal, así como la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, realizarán un homenaje en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

Cabe recordar que a la primera Diosa de Plata que recibió le siguieron diversos premios y reconocimientos, convirtiéndose, después de Damián Alcázar, en el segundo actor mexicano con más distinciones.

Por mejor co-actuación masculina se hizo acreedor al Ariel de Plata en 1975 por La venida del rey Olmos y por Cadena perpetua; en 1976 por Actas de Marusia; en 1977 por Maten al león.

En 1996 estuvo nominado al Ariel de Plata por Mejor actor por El callejón de los milagros y Los vuelcos del corazón.

También fue designado en 2003 el Mejor actor de cuadro por su intervención en El crimen del padre Amaro, logrando el Ariel de Plata.

En 2014 le fue otorgado el Ariel de Oro por su trayectoria artística; en 1979, el Ariel de Plata por La víspera; en 1987 lo recibió por El imperio de la fortuna.

En 2019, el reconocido actor egresado de la ENAT con generosidad apadrinó a la generación 2016-2019 de estudiantes de las Escuelas de Iniciación Artística del Inbal.

De La Habana a San Sebastián

Los reconocimientos que obtuvo no solo fueron nacionales, en 1986 el Festival de Cine de La Habana lo premió como mejor actor por El imperio de la fortuna; por esa misma cinta, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián le otorgó la Concha de Plata ese mismo año.

Telenovelas y 10 obras de teatro también forman parte de la carrera profesional de Gómez Cruz, quien en junio de 2018 recibió un homenaje en la Cineteca Nacional por 50 años de trayectoria, ocasión en la que compartió su pasión por ser actor desde que descubrió su talento al participar en teatro en su natal Veracruz.

Ernesto Gómez Cruz, a lo largo de su carrera, compartió créditos con Ignacio López Tarso, Pedro Armendáriz, Salma Hayek, Penélope Cruz, Gael García Bernal, Carmen Salinas, Katy Jurado, Brad Pitt, Julia Roberts, Geraldine Chaplin, entre muchos actores y actrices nacionales y extranjeros.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

1 hora hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

1 hora hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

8 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace