Sucesos

Reducen 61% robo de cable en el Metro con Guardia Nacional

La presencia de la Guardia Nacional en el Metro ha coadyuvado a disminuir la incidencia delictiva relacionada con el robo de cable, dijo Guillermo Calderón Aguilera, Director General del Metro.

Detalló que en los primeros 10 días de enero se registró la sustracción de 530 metros lineales de cable, equivalentes a 3 mil 710 kilogramos y a partir de la presencia de la Guardia Nacional, el 12 de enero, esta tendencia se revirtió en un 61%, disminuyendo a 209 metros con un peso de mil 483 kilogramos.

Detalló que el cableado que se sustrae es de alta tensión, de alimentación de tracción y de señalización.

Los tramos de mayor incidencia de robo de cable son Cuatro Caminos-Panteones y Xola-Tasqueña, de la Línea 2; Indios Verdes-La Raza de la Línea 3; Instituto del Petróleo-Valle Gómez y Aragón-Oceanía de la Línea 5; Pantitlán-Guelatao de la Línea A, y Ciudad Azteca-Bosque de Aragón de la Línea B.

El robo de cableado puede afectar a sistemas de energía, control de trenes y comunicaciones, lo que implica riesgos y retrasos en el servicio.

Consejo Consultivo

El titular del Metro aseveró que el día de ayer informó al Consejo Consultivo sobre el robo de cable y las principales acciones que se realizan al respecto.

En representación del Instituto Politécnico Nacional, el Consejero Néstor Lorenzo Díaz, Director de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Energía y Movilidad del Instituto Politécnico Nacional, refrendó su apoyo al Metro, ya que es una institución con interés social.

En la sesión del Consejo, participaron representantes del Metro, Colegios y Asociaciones de Ingeniería, instituciones académicas de educación superior y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, con la representación de su Presidente Nacional, Fernando Espino Arévalo.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

12 horas hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

12 horas hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

12 horas hace

Inicia Programa “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”

A partir del martes 28 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre, la…

12 horas hace

Puebla impulsa la proyección internacional con Día de Muertos

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de…

12 horas hace

Hay 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares más

En 2025, ya se construyen 20 nuevos bachilleratos, se amplían 33 escuelas de Educación Media…

1 día hace