Sucesos

Siguen atrapados 10 mineros en Coahuila

México 5 agosto._ La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó continúan 10 mineros atrapados en un pozo de carbón en la comunidad de Villa de Agujita, Coahuila.

El accidente se registró el miércoles 3 de agosto, luego de un derrumbe en el desarrollo minero Las Conchas, a las 13:35 horas locales. Fue provocado por una inundación debido a que supuestamente los trabajadores estaban faenando a 60 metros de profundidad cuando se encontraron con un río subterráneo.

Asimismo, Velázquez dijo se está reduciendo el espejo de agua (un área cubierta de agua en reposo, generalmente delimitada) al interior de la mina e incrementado a su vez el número de bombas de extracción.

“Una vez disminuido el espejo de agua y que las condiciones lo permitan, las brigadas de búsqueda y rescate accederán”, comentó.

Dijo que personal especializado está intentando en entrar a la zona por otra apertura para poder dar con los mineros atrapados. Se cuenta con más de cinco bombas de extracción proporcionados por de la la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hasta el momento.

Estos artefactos fueron colocados en puntos estratégicos a fin de extraer el mayor agua posible. Por otra parte, comentó que de los cinco mineros que pudieron salir, tres recibieron atención médica y dos ya fueron dados de alta.

Inundación

Por su parte, el subsecretario de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Agustín Radilla Suástegui, explicó que los pozos de la mina de carbón tienen una profundidad de 60 metros. Y los tres pozos que la conforman están inundados. La inundación es de 43 metros.

La Sedena continúa aplicando el Plan DN-IIIE. Se encuentran 92 elementos de la dependencia con especialistas y cuatro binomios caninos en el lugar de los hechos.

El Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre, denominado PLAN DNIIIE, es un instrumento operativo militar que establece los lineamientos generales a los organismos del Ejército y Fuerza Aérea. Eso, para realizar actividades de auxilio a la población afectada por desastres de origen natural o humano.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

2 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

2 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

2 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace