Sucesos

Tras golpe de estado en Guinea hay temor

Ciudad de México 6 de septiembre._ Tras golpe de estado en Guinea hay temor.

El teniente coronel Mamady Doumbouya, quien encabezó el pasado domingo un golpe de Estado en Guinea, aseguró que tiene la intención de formar un Gobierno que no esté compuesto exclusivamente por los golpistas.

«Se llevará a cabo una consulta para definir el marco principal de la transición, luego se establecerá un Gobierno de unidad nacional para liderar la transición.

«Al final de esta fase de transición, estableceremos el tono para una nueva era para la gobernabilidad y el desarrollo económico», dijo el militar.

En particular, aseveró que las fronteras marítimas del país quedarán abiertas para la exportación de minerales y que el toque de queda no se aplicará a la industria.

«Puedo asegurarles a los socios comerciales y económicos que las actividades continuarán con normalidad en el país.

«Estamos pidiendo a las empresas mineras que continúen con sus actividades», señaló el líder golpista.

Golpe de Estado

Previamente, las fuerzas especiales de Guinea dijeron en un mensaje a la nación el derrocamiento del presidente Condé, la disolución del Gobierno.

También la suspensión de la Constitución, el toque de queda en todo el territorio nacional y el cierre de las fronteras terrestres y aéreas.

Paralelamente, en las redes sociales se difundió un videoque muestra al mandatario guineano rodeado por militares, presuntamente en el momento de su arresto.

Condé ganó las elecciones presidenciales de Guinea en el 2010 y cinco años después fue reelegido para un segundo mandato.

Con el objetivo de poder postular su candidatura por tercera vez consecutiva, en marzo del 2020 el mandatario organizó un referéndum que lo habilitó a realizar cambios correspondientes a la Constitución.

Sin embargo, la oposición acusó al Gobierno de falsificar los resultados de la consulta y protagonizó multitudinarias protestas en el país.

En las últimas semanas, el Gobierno de Condé aumentó drásticamente los impuestos para reponer las arcas del Estado y elevó el precio del combustible en un 20%, lo que provocó malestar generalizado entre los ciudadanos.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Simón Levy se encuentra bajo medidas cautelares en Portugal

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…

3 horas hace

Continúa Programa Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025

En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…

5 horas hace

Flair Airlines aterrizó en el AICM

Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…

5 horas hace

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

1 día hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

1 día hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

1 día hace