Noticias

Suman esfuerzos IPN y Conalep

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) suman esfuerzos para impartir una educación humanista, crítica y pluricultural a los sectores menos favorecidos para lograr su pronta inserción laboral y contribuir al desarrollo del país.

En el marco de la firma de un convenio general de colaboración entre el IPN y Conalep, el director general del Politécnico, Arturo Reyes Sandoval, resaltó que ambas casas de estudio no solo ofrecen una educación profesional y técnica de alta calidad e integral, sino también gratuita, lo cual es un signo que las distingue.

“Estamos en los lugares donde más se nos necesita, con la presencia de nuestras instituciones pueden tener mayores oportunidades, sin necesidad de salir a otros lugares.”, señaló.

“Entendemos que en nuestro país es urgente atender la demanda de educación en localidades donde las posibilidades para seguir estudiando son limitadas, y en esto también nos parecemos el Conalep y el Politécnico.”

El director general del Conalep, Manuel de Jesús Espino Barrientos destacó la suma de esfuerzos y el trabajo colaborativo con el IPN para lograr el máximo aprovechamiento de sus recursos humanos, materiales y financieros, así como el desarrollo de iniciativas para beneficio mutuo.

Destacó el redimensionamiento del Conalep y la importancia de la educación técnica en el país, en la cual ambas instituciones convergen y son fundamentales para el desarrollo de la industria.

Asimismo, se comprometió a no fallarle al IPN y a que los trabajos en conjunto se llevarán a cabo de manera intensa en virtud de la transformación de la educación.

El secretario de Innovación e Integración Social del IPN, Ricardo Monterrubio López, explicó que el convenio general de colaboración permitirá el desarrollo conjunto de actividades en materia de formación educativa, capacitación profesional y técnica, además de la prestación de servicio social y prácticas profesionales entre estudiantes de ambas casas de estudio.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace