Lhasa, 10 febrero.- Las actividades religiosas de gran congregación durante el Año Nuevo Tibetano, que este año cae el 24 de febrero, fueron suspendidas en Lhasa, capital de la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China, por el riesgo que genera el coronavirus de Wuhan, informaron las autoridades locales.
La decisión fue propuesta por los monasterios de la ciudad y tiene como objetivo preservar las salud de la gente y evitar el riesgo de infección debido a las congregaciones, indicó la agencia Xinhua.
En tanto, las actividades religiosas como la oración por el Año Nuevo Tibetano se celebrará en el interior de los monasterios en Lhasa, pero con una duración reducida y de menor proporción.
El Tíbet representa hasta el momento un caso confirmado de la neumonía causada por el nuevo coronavirus.
Las autoridades de salud pública de China, informaron este lunes que el total de casos confirmados por el coronavirus de Wuhan alcanzó los 40 mil 171, mientras que 908 personas habían fallecido por la enfermedad.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, durante el…
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno…
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…
En un operativo conjunto, personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y…
El Gobierno de México informa que ya está abierta la convocatoria para que todas las…
La directora general de Profesionalización y Competitividad Turística, Mariana del Carmen Díaz y de Maxil,…