Tecnología

Agricultura robots ‘a todo terreno’ para automatizar la siembra

Expertos del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) –organismos que colaboran en distintas iniciativas con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural– emplean robots ‘a todo terreno’ para automatizar los procesos de siembra y avanzar hacia sistemas agroalimentarios sustentables en México.

El equipo es liderado por el especialista en Ingeniería Mecánica Agrícola de la UACh, Noé Velázquez López, y el proyecto de innovación es realizado en el Campo Experimental El Batán del CIMMYT, expuso la dependencia federal.

Señaló que en esas instalaciones, ubicadas en el Estado de México, se realizan pruebas para analizar y recopilar información sobre la autonomía en campo, la precisión en la entrega de semillas por parte de los sistemas de dosificación, la profundidad de trabajo y la velocidad de los robots.

Las evaluaciones son continuas y permitirán seleccionar y mejorar los componentes utilizados para la siembra de maíz, con la intención de contar con óptimo desempeño de los dispositivos que son manejados desde un ordenador o control remoto (sistemas semiautónomos), apuntó.

La Secretaría de Agricultura resaltó que los robots están diseñados para operar de manera continua y llegar a áreas de difícil acceso para las máquinas convencionales, como terrenos con pendientes o caminos angostos donde suelen transitar tractores de cuatro ruedas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace